Ciudadanos

Los capellanes de los hospitales comienzan a cobrar sus nóminas

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Menos de una semana después de hacerse pública la situación de los capellanes de los hospitales a los que Salud adeuda dos meses de su nóminas; los sacerdotes han comenzado a cobrar sus sueldos. Según pudo saber este periódico, desde medidos de la semana, los capellanes afectados por el retrasos están percibiendo sus salarios correspondientes a los meses de enero y febrero.

El motivo de los atrasos, tal y como adelantó LA VOZ, se debió a un trámite burocrático. En concreto, a la fiscalización anual que lleva a cabo la Intervención General de la Junta en febrero, tal y como explicó en su momento la propia Delegación Provincial de la Consejería de Salud. Las mismas fuentes de la Consejería, garantizaron, igualmente, que los capellanes tenían garantizado sus sueldos, ya que tienen el dinero del resto del año reservado (ya que el pago de sus salarios es diferente al del resto de trabajadores del hospital).

La preocupación de los sacerdotes ante no haber percibido sus nóminas de enero y el peligro de que ocurriera lo mismo con febrero, los llevó a acudir al propio Obispado de Cádiz que realizó gestiones con la Consejería de Salud para garantizar la situación. Desde Salud explicaron que el problema afectó a todos los sacerdotes de la provincia. En el caso de la Diócesis de Cádiz, son 11 los religiosos que se encargan de dar auxilio espiritual a los hospitales de La Línea, Algeciras, Puerto Real y Cádiz. De todos ellos, tan solo los religiosos de Puerto Real habían recibido sus sueldos con normalidad, como explicaron desde el propio Obispado.