La Junta adeuda más de dos millones a centros especiales de empleo
Feproami e Izquierda Unida denuncian el retraso de pagos para programas de inserción laboral de personas con discapacidad
CÁDIZ. Actualizado: GuardarCumplen un papel fundamental como eslabón entre el mundo laboral y las personas con algún tipo de discapacidad que quieren encontrar un trabajo. Pero, resulta difícil ser este eslabón cuando no se dispone de los recursos necesarios para llevar a cabo los programas de empleo. La federación Feproami e Izquierda Unida denunciaron ayer la «deuda» de 2.200.000 euros que tiene contraída la Consejería de Empleo con este colectivo y que afecta a las más de 300 personas que trabajan en los distintos centros de la provincia con discapacidad intelectual ó parálisis cerebral. Desde Feproami aseguraron que los centros de Afanas de El Puerto y Bahía, Upace San Fernando, Afanas Cádiz, Afanas Jerez, Asansull, La Fundación (Chiclana) y Upace Jerez «están pasando por grandes dificultades económicas a causa de la falta de pago de las subvenciones correspondientes al mantenimiento de los mismos por parte de la Delegación Provincial de Empleo de la Junta de Andalucía».
Debido a esta situación las asociaciones se verán «obligadas a dejar de pagar las nóminas a partir del próximo mes», y, aseguran que de persistir el impago, comenzarán a iniciar expedientes de regulación de empleo, e incluso al despido de muchos trabajadores.
Desde el colectivo, explicaron que de momento ya se han enviado cartas al presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán y al consejero de Empleo, Manuel Recio, para informarles de la difícil situación económica que están atravesando. De momento ya han convocado una serie de acciones, la primer prevista promovido una serie de acciones, la primera pasa por reunirse ante el Parlamento andaluz.
Desde Izquierda Unida, el parlamentario Ignacio García calificó esta situación de «escandalosa» porque el despido de estas 300 personas es «un recorte social» más. Según García la deuda se debe a «la falta de resoluciones de expedientes de subvención a lo largo de todo el año 2011» e incluso de algunos expedientes «sin pagar desde 2007».
García pidió ayer a los responsables de la Junta mayor agilidad para «seguir gestionando y ayudando a la gente», ya que Administración «no puede estar paralizada porque haya elecciones y por el caso de los ERE», todo porque «no han querido resolverlo con una comisión de investigación en el Parlamento».