![](/cadiz/prensa/noticias/201202/08/fotos/8743604.jpg)
Incentivos para animar Visteon
La plantilla aprueba la cesión de los terrenos al Ayuntamiento de El Puerto y acuerda con la multinacional el cobro de las indemnizaciones La Junta anuncia ayudas para las empresas que doten de actividad la planta
Actualizado: GuardarLa Junta de Andalucía concederá incentivos a la empresa o empresas que se instalen en los terrenos de Cádiz Electrónica. Una vez formalizada la cesión del suelo por parte de la multinacional norteamericana Visteon al Ayuntamiento de El Puerto, todas las miradas se dirigen hacia las gestiones que la consejería de Innovación y la agencia Idea han puesto en marcha para atraer nuevos proyectos que recuperen la actividad industrial y los casi cuatrocientos empleos que se han perdido con el cierre de la planta. En este sentido, la administración regional se ha comprometido a buscar inversores y conceder subvenciones sujetas a requisitos. El más importante, la contratación de ex empleados de Visteon.
Éstos celebraron ayer una asamblea en la que decidieron por unanimidad aceptar los acuerdos y firmar los despidos. Por la tarde mantuvieron una reunión con los directivos de la empresa para cerrar la negociación de las indemnizaciones, que serán de 45 días por año trabajado. El siguiente paso será la presentación del ERE ante la delegación provincial de Empleo. Las máquinas se pararán de forma definitiva el 15 de febrero, día en que la plantilla cobrará de la empresa el importe correspondiente a los salarios atrasados y las indemnizaciones por despido. Una media de 50.000 euros por cabeza, con los que se pondrá punto y final a siete meses de lucha en la que los trabajadores han apostado desde el primer momento por el mantenimiento del empleo. Una pelota que ya se encuentra definitivamente en el tejado de las administraciones. El Consistorio portuense firmó en la tarde del lunes la cesión a coste cero de los activos. El alcalde, Enrique Moresco, explicó ayer que esta decisión ha sido consensuada con la Junta de Andalucía. «El Ayuntamiento, por cuestiones tributarias, es el que más ventajas y facilidades tiene». Este acuerdo de intenciones con la multinacional tendrá que ser ratificado por el Pleno municipal. Moresco insistió por otro lado que su consolidación está sujeta a que Visteon cumpla con los acuerdos económicos alcanzados con el comité de empresa. También destacó que en la negociación han logrado que la firma asuma el coste de dos años de mantenimiento de la planta, en lugar de los seis que estaba dispuesta a sufragar inicialmente.
El delegado del Gobierno de la Junta, Manuel Jiménez Barrios leyó un compromiso adquirido por la administración que representa y por la agencia Idea para ofrecer incentivos económicos a las empresas interesadas en dotar de actividad la planta de Cádiz Electrónica. Idea se compromete a la búsqueda de inversores, que podrán acceder a la orden de incentivos, con cuantías de los fondos Feder. La firma que decida asumir el pasivo laboral de la multinacional -los trabajadores-, verá aumentados dichos incentivos, con independencia de que se instale en el Tecnoparque o en otro punto de la Bahía. «Estamos ante un nuevo modelo de resolución de conflictos laborales con la colaboración de todas las administraciones».
«Estamos ante un nuevo modelo de resolver conflictos laborales»
«El Ayuntamiento lo tiene más fácil para hacerse con los activos»
«No queremos trabajo solo para nosotros, sino para el que venga»