Las televisiones están dando oxígeno a los clubes de la división de plata del fútbol español . :: LA VOZ
xerez cd

Un Xerez muy televisivo

Más de un millón de espectadores han seguido los encuentros de los xerecistas por la pequeña pantalla

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los equipos de Segunda División viven con la necesidad imperiosa de llenar sus arcas de todas, todas y en la actual situación económica solo hay dos vías que, a la vez, están relacionados: los derechos de retransmisión y los ingresos por publicidad. En ese aspecto, el Xerez vive una realidad complicada con menor entrada de dinero de lo que se había presupuestado. Es por ello que el club xerecista esté respirando algo mejor gracias a las televisiones. Y es que, de los quince encuentros que hasta el mes de diciembre han disputado los azulinos, doce han sido emitidos por la pequeña pantalla, logrando, además, buenos datos de audiencia que dejan a las claras que el club jerezano sigue teniendo tirón para el espectador.

En estos tres primeros meses de campeonato más de un millón de espectadores han visto, ya sea en abierto o en televisión de pago, un partido del Xerez. Más en concreto, según datos oficiales de la LFP facilitados a los clubes, 1.171.000 espectadores ha sumado el Deportivo en los doce encuentros retransmitidos por televisión, es decir, una media de 97.583 por cada encuentro. Y eso que la media con respecto a la temporada pasada a bajado a nivel general. Es cierto que la importancia que las cadenas de pago están dándole a la división de plata ha ocasionado que hasta noviembre haya bajado la audiencia un 9,6% con respecto a la temporada pasada, posiblemente la de mayor éxito televisivo para la categoría. Es normal, sobre todo teniendo en cuenta que, a pesar de que las televisiones en abierto siguen siendo las que más encuentros emiten (108), en estos primeros meses las cadenas de pago ya han llegado a retransmitir un total de 81 encuentros, frenando las audiencias en los equipos de Segunda División.

Baja la cuota

Por eso mismo, el Xerez ha de estar satisfechos con sus resultados fuera de los terrenos de juego. Y todo, a pesar de que la cuota de pantalla haya bajado con respecto a la temporada pasada. Los azulinos siguen arrastrando espectadores, aunque en estos doce partidos retransmitidos han sumado una cuota de 9,6%, casi un punto por debajo de la temporada 2010/2011, aunque con datos muy similares al año del estreno en Primera División.

Mirando por meses, el estreno azulino, que por contra tampoco es que viniera acompañado de buenos resultados deportivos, no estuvo caracterizado por una alta audiencia. El Xerez vio como todos su partidos eran televisados, aunque firmó una masa de seguidores de 229.000 espectadores. Poca cosa, sobre todo por encuentros como el disputado ante el Guadalajara, donde solo 20.000 espectadores presenciaron desde sus hogares la victoria del cuadro manchego en Chapín. Con octubre llegó el mejor mes en cuanto a espectadores. Cinco encuentros retransmitidos, sumando 472.000 televidentes y colocándose entre los diez partidos más vistos del mes con el Xerez-Almería (170.000 espectadores). Pero, sin lugar a dudas, el mes más televisivo de los azulinos ha sido el recién acabado noviembre. 470.000 espectadores, menos que en octubre, pero divididos solo en tres encuentros. ¿La razón? la visita al Real Valladolid. El encuentro, que fue televisado por Marca Tv, tuvo un buen tirón mediático con 283.000 televidentes al otro lado de la pequeña pantalla, la mejor cifra de los xerecistas en lo que llevamos de temporada.

Los mediáticos

Pero el club jerezano sigue estando todavía por detrás de muchos equipos de la categoría. Los encuentros se hayan muy repartidos entre las diferentes cadenas, aunque hay dos que mandan en esta hipotética tabla: Deportivo de La Coruña y Valladolid. Los primeros tienen aún el tirón de Primera y han firmado el encuentro más seguido de la categoría (409.000 espectadores, ante el Guadalajara), mientras que los pucelanos lideran en estos meses la tabla de equipos con mayor audiencia.