El lío de los dos millones de euros
Jesús Rodríguez aclara que en las arcas del Xerez ha entrado menos dinero de lo previsto, pero esto no quiere decir que el club haya gastado mucho más de lo que ha ingresado
JEREZ. Actualizado: GuardarDesde hace varias semanas se viene comentando en los corrillos xerecistas que el Xerez Deportivo podría presentar en la junta general de accionistas unas cuentas cargadas de números rojos. En concreto, se viene hablando de unas pérdidas de más de dos millones de euros -es decir, si a los 26 millones de deuda acumulada de la entidad se le suman un par de ellos más, estaríamos hablando de 28 millones de deuda global-. La escandalosa cifra ha hecho que salten las alarmas pues pocos son los que pueden entender que un club en concurso de acreedores pueda continuar aumentando deuda.
A la espera de que los accionistas tengan en su poder las cuentas del curso pasado y los números exactos salten a la luz pública, Jesús Rodríguez, uno de los administradores del proceso concursal en el que se encuentra la sociedad anónima deportiva azulina, ha querido salir al paso de las críticas para aclarar que el Xerez no va a presentar unas cuentas con dos millones de pérdidas. En concreto, lo que ha sucedido es que el club ha dejado de ingresas una cantidad que puede rondar los dos millones, pero esto no quiere decir que el déficit llegue a esos niveles.
Rodríguez apunta con cierta ironía que se alegra de «que la gente publique informaciones sin preguntar. Pero lo que ha pasado en realidad es que en el cálculo que se hizo el año pasado se han obtenido menos ingresos de lo presupuestado. Esto no significa que hayamos ingresado 100 y nos hayamos gastado 200. No es eso. Lo que ha pasado que calculamos que íbamos a recibir una cantidad y se han ingresado dos millones menos».
Básicamente, los motivos de esta ausencia de ingresos han sido dos, según explica el propio Jesús Rodríguez. Por una parte, «al estar todavía en Ley Concursal, la Liga no nos ha pagado un premio al que podríamos haber tenido derecho, y por otro lado, también hemos visto como disminuían de manera importante los ingresos por publicidad. Eso es muy distinto a que, como yo he oído decir, que habíamos ingresado 100 y nos habíamos gastado 200. Eso no tiene nada que ver. Lo que ha ocurrido es un desfase entre lo calculado y lo ingresado. Esto es lo que ha hecho que la gente diga que se ha gastado más de lo ingresado, pero no es eso».
Sin querer darle «demasiada trascendencia», Rodríguez apunta que «fue el Xerez el que realizó el documento en el que aparece el desfase en lo presupuestado en cuanto a ingresos. De ahí a que se publique o se diga que se pierde dinero incluso estando en concurso hay una diferencia porque no es eso». Ante estas palabras, LA VOZ puso una cuestión sobre la mesa: ¿Entonces no se perderá dinero? «No. Eso es lo que yo he leído en un periódico. Fíjate que barbaridad. Si la diferencia entre lo presupuestado y lo obtenido hay dos millones, no es que haya dos millones de pérdidas, es que los ingresos han sido dos millones menos de lo previsto».
El abogado jerezano no quiere anticiparse ya que afirma que todavía no ha concluido la auditoría que está realizando Francisco Cintado. Por lo pronto, lo único que anticipa Jesús Rodríguez es que «puede que se haya dado un poco más de gasto, pero una cosa simbólica. Tener pérdidas no significa que haya un desfase entre lo presupuestado y lo gastado. El desfase está en que habiendo tenido gastos te has gastado más de lo ingresado, que no es el caso del Xerez. Donde está ese desfase es en el cálculo que se hizo de los ingresos».
Lo cierto es que el asunto es un tanto farragoso y por ello los administradores propusieron que se realizara una auditoría «que tiene que estar lista antes de la junta general de accionistas. La auditoría aclarará con pelos y señales todas estas cosas. El resultado definitivo todavía no se puede saber hasta que no esté terminada. De todas formas, no es que el club cometiera un error. Se hacen unos presupuestos ajustados y nadie podía pensar que los ingresos por publicidad habían disminuido de esta manera. Antes se cobraba mucho más por una valla publicitaria».
En resumen, Rodríguez afirma que «se va a producir un desfase en los ingresos. En el capítulo de ingresos puede haber un desfase que ronde los dos millones de euros entre lo calculado y lo que realmente se ha obtenido. Teniendo en cuenta los ingresos y los gastos no hay un desequilibrio de dos millones de euros. Si vemos lo que hemos ingresado y lo que hemos gastado, no hay dos millones de diferencia».