El empresariado de la provincia y la UCA trabajarán juntos con los estudiantes
Más de cien directivos acuden a la llamada de la Universidad para afrontar los cambios en las prácticas
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLa Universidad de Cádiz celebró ayer el I Encuentro Universidad-Empresa, bajo el título de 'El futuro, una empresa compartida'. A la cita acudió un centenar de empresarios de la provincia y del resto de Andalucía para informarse sobre el nuevo marco que establece la normativa para el desarrollo de prácticas curriculares y extracurriculares en empresas recientemente aprobada. De este modo, los empresarios, entre los que se encontraban representantes de Acciona, Dragados, Airbus, Alestis, Cepsa, la Confederación de Empresarios de Cádiz se informaron sobre las nuevas condiciones para las prácticas.
El rector de la UCA insistió en que, tras la publicación en el BOE del decreto por el que se regulan las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios, nos encontramos ante «un nuevo escenario donde la empresa tiene que sentirse universidad e implicarse en la formación del alumnado», pues «lo que antes era aconsejable ahora es obligatorio» para lo cual será necesario suscribir convenios marcos y específicos que posibiliten «trabajar en el terreno de la investigación, la transferencia de resultados, los egresados universitarios y el empleo».
Al final de estas primeras jornadas informativas dedicadas al empresariado, se entregaron los premios AtrÉBT! y Human 2011. Estas distinciones reconocen el fomento de la cultura emprendedora entre la comunidad universitaria. En esta quinta edición, los Premios AtréBT! han recaído en M&P Material (desarrollo de nanomateriales mediante una ruta sol-gel). El segundo premio ha sido para Aquatic Biotecnology (enfocada hacia el estudio de invertebrados marinos). Y para Baby Radio (primera emisora 'on line' de contenidos infantiles) y a Mejías Guitarras Flamencas. Además, se han entregado sendos accésits al Campus de Excelencia Internacional del Mar y al Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario. Igualmente, en el acto se entregaron los Premios Human 2011, cuyo objetivo es valorar el conocimiento transferido desde Humanidades de la UCA. En esta ocasión, han reconocido la labor del Real Instituto y Observatorio de la Armada; del Grupo de Estudios de Historia Actual; de la empresa de base cultural ARQ. Patrimonio Cultural y Turismo S.L; y de la periodista Maika Marín.