![](/cadiz/prensa/noticias/201112/07/fotos/8206525.jpg)
El coste del soterramiento de la ronda «no está justificado» para Fomento
El proyecto cuesta unos 40 millones, una cuantía demasiado elevada para el Ministerio ya que considera que el problema persistirá
Actualizado: GuardarUna respuesta clara y contundente es la que da el Ministerio de Fomento a la Defensora del Pueblo, María Luisa Cava de Llano y Carrió, tras su petición de información ante las denuncias de los vecinos de Carlos III y Barriada Diputación por la falta de iniciativa para resolver el problema acústico de la autovía CA-33. «El soterramiento de la autovía conllevaría un elevado coste que no está justificado de modo alguno, dado que por un lado el problema acústico persistirá por las nuevas vías a construir sobre el soterramiento, y por otro, se debe tener en cuenta el descenso de la intensidad de la circulación en la CA-33 una vez se ponga en servicio el Nuevo Puente sobre la Bahía».
Tal y como recoge el escrito enviado a la plataforma vecinal 'Pro Soterramiento Autovía CA-33' por parte de la Defensora del Pueblo, Fomento no tiene ninguna intención de poner en marcha el proyecto enviado por el Ayuntamiento cuyo coste se aproxima a los 40 millones de euros. Desde el Ministerio se considera que el tráfico se reducirá de manera considerable una vez el puente de 'La Pepa' esté finalizado y como obra adicional propone la «colocación de pantallas acústicas adicionales en mediana que complementen a las existentes». Y es que desde Fomento ya se avisa que el soterramiento no es solo «complicado» sino «económicamente costoso y por tanto difícil de llevar a cabo en la situación presupuestaria actual». Algo de lo que ya es consciente el portavoz de la plataforma, José Antonio Guerrero, que busca un mayor interés por parte de las administraciones para resolver el problema. «Esperemos que a partir de ahora, especialmente a partir del 21 de diciembre, las cosas se hagan con mayor diligencia y menos parsimonia. Somos conscientes del estado de crisis que está pasando el país pero no estamos pidiendo que soterren ya. Es el momento de hacer lo que menos cuesta, estudios y proyectos necesarios. Alguna vez habrá que comenzar, llevamos más de dos décadas soportando altos niveles de ruido».
Concretamente más del doble permitido al transitar por la vía una media de unos 50.000 vehículos diarios. La gran esperanza de los vecinos pasa por el entendimiento que existe con el Partido Popular, formación que ha seguido de cerca este asunto e incluso lo llevó, de manos del eurodiputado Carlos Iturgáiz, al Parlamento Europeo. Es más, tienen el compromiso del actual alcalde, José Loaiza, de materializar esta actuación tan demandada por los residentes de la zona. «El Partido Socialista no ha sido capaz de sacar adelante esta actuación, ni lo será en el futuro. Tiene que llegar el cambio en España, Andalucía y en San Fernando para que los populares cumplan este compromiso».
Por otro lado en este informe se recoge la primera noticia oficial del resultado de las mediciones en el interior de las viviendas en marzo y abril de 2010 y que fueron muy claro al determinar que el ruido excedía frente a lo que se recoge en la legislación actual. De todas formas, La Defensora del Pueblo también expone que se están dando los pasos adecuados por parte de las administraciones, si bien no cabe esperar una solución inmediata al problema.