![](/cadiz/prensa/noticias/201112/05/fotos/8189882.jpg)
El parque de los cumpleaños
El recinto del jardín del Oeste ha pasado a ser una de las zonas de esparcimiento más importantes para los ciudadanos Los isleños optan por convertir los espacios públicos en cotos para celebraciones privadas
Actualizado: GuardarEs un domingo, temprano aunque el Sol ya está fuera. A pesar del frío parece que va a ser un buen día, despejado, sin nubes. De repente en un extremo de uno de los pasos de cebra de la avenida de Pery Junquera, se observa a un hombre mayor que tira de un carro en una de sus manos con una nevera, dos sillas de playa y una mesa. Incluso se puede atisbar como entre los tiestos sale un mantel de plástico. ¿A coger el autobús para tirar a la playa con esta temperatura? Pues no, se dirige hacia el parque del Oeste y lo más curioso es que a lo largo de la avenida se repite esta misma escena con diferentes protagonistas. Y es que el recinto se ha convertido en uno de los espacios de esparcimientos más importantes de la ciudad y en especial durante los fines de semana. Muchas familias han decidido convertirlo en uno de sus lugares favoritos del fin de semana, mientras que otras han encontrado el lugar perfecto en el que celebrar un cumpleaños sin que le metan ningún complemento adicional por niño que se salga de la oferta (algo importante en época de crisis).
La estampa llama la atención sobre todo a las primeras horas de abrir el parque, pues muchos isleños son conscientes de la demanda existente de espacio en este lugar y no dudan en mandar a algunos miembros para conseguir una mesa, un buen sitio y hacer guardia con las cosas, mientras van llegando el resto de amigos y familiares. Hay incluso quien no se corta a la hora de realizar cotos privados de celebración, ya sea precisamente de un cumpleaños o un simple almuerzo entre conocidos. Decoraciones en árboles, sombrillas, pero sobre todo ganas de pasar un buen rato y en eso se caracteriza este recinto que cuenta con la suficiente amplitud para poder pasar el rato sin ser molestados vecinos o niños jugando.
Pero durante la semana también es un parque muy utilizado, aunque con una versión distinta. En todas las ciudades hay un espacio denominado como la ruta del colesterol, ya que suele ser utilizado para que los ciudadanos realicen deporte o se vayan a andar. El parque del oeste se ha convertido en una de las zonas de la ruta del colesterol isleña (otra que se puede destacar es la Ronda del Estero). Es normal ver cada día a personas de cualquier edad realizando algún tipo de ejercicio que además cuentan con máquinas adaptadas a ello y espacio suficiente, sobre todo tras la ampliación, para realizar casi cualquier práctica. Incluso en uno de los lados del puente de acceso a Bahía Sur se puede ver unas agarraderas para hacer escalada a un nivel muy pequeño.
Claro que también cuenta con varias deficiencias. Pues todo los aparatos de gimnasia de mantenimiento no se encuentran en buenas condiciones y también se ha denunciado en varias ocasiones tanto por vecinos como por partidos políticos de la oposición el mal estado en el que se encuentran los dinosaurios que se han ubicado en una de sus zonas. Además también se han interpuesto denuncias al ser utilizado sus desagües como vertidos de aguas fecales.
A pesar de todo ello y de encontrarse al lado de la autovía CA-33 son muchos los isleños que han convertido a este pulmón de la ciudad en uno de sus espacio favoritos a la hora de invertir su tiempo de ocio. Ya sea para pasear, jugar con sus hijos, hacer ejercicio o quedar una tarde con amigos, el parque del Oeste se ha convertido en la zona de ocio por excelencia de la ciudad y por ello reclama la atención adecuada para seguir creciendo.