Al banquillo un clan que provocaba accidentes para cobrar el seguro
Nueve miembros se enfrentan a penas que van de los nueve meses a los tres años por ocasionar cuatro siniestros de tráfico
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLos fraudes a las compañías de seguro están a la orden del día. No solo se multiplican las denuncias falsas por robos inexistentes para acogerse a indemnizaciones que recoge la póliza, sino que hay estafadores que dan un paso más, poniendo en riesgo sus vidas y las de terceros con tal de sacarle una buena tajada a estas compañías. Una de esas situaciones se verá próximamente en la Audiencia Provincial de Cádiz. La Sección Primera tiene previsto juzgar la semana que viene a nueve miembros de una misma familia que se dedicaban a provocar accidentes de tráfico para cobrar posteriormente el seguro. Se les relaciona con al menos cuatro siniestros donde pusieron en riesgo la vida de otras personas.
El fiscal solicita penas que van de los tres años a los tres meses de prisión, en función de la implicación de cada uno. Según el escrito de calificación de la acusación pública, dos de los procesados eran los que conducían los vehículos en las cuatro ocasiones en las que provocaron accidentes de circulación, mientras que el resto de sus familiares los acompañaban.
El primer siniestro ocurrió el 12 de marzo de 2005, mientras circulaban cuatro de ellos en el coche, se pusieron de acuerdo para chocar contra otro vehículo que conducía una mujer y estaba asegurado. Los acusados interpusieron entonces una denuncia «con la intención de lucrarse ilícitamente», dando lugar a un juicio de faltas tras el que fueron indemnizados con más de 1.700 euros cada uno. Dinero que les abonó la compañía que aseguraba al otro vehículo. Fue la única vez que les salió bien la jugada, según se desprende del relato de los hechos que hace el fiscal, ya que en los otros tres accidentes, o bien fueron archivadas las denuncias o paralizadas al iniciarse la investigación por posible estafa de los ahora procesados.
El segundo accidente que será analizado en el juicio ocurrió el 21 de septiembre de 2005, seis meses después del primero. Nuevamente, tres de los miembros del mismo clan familiar provocaron un nuevo choque e interpusieron otra denuncia ante un juzgado de Chiclana «con la intención de lucrarse con la indemnización», aunque en esta ocasión no llegaron a recibir ninguna indemnización.
Ese mismo mes y en noviembre, y ya cambiando de conductor, volvieron a provocar dos accidentes más que denunciaron igualmente ante un juzgado, archivándose una de las causas y quedándose la otra paralizada a la espera del actual procedimiento.
El ministerio Fiscal considera que los hechos son constitutivos de tres delitos de estafa en grado de tentativa y un delito de estafa consumada, de los que considera responsables a los conductores de los vehículos, solicitando para ambos tres años y tres meses de prisión. Mientras que para los otros siete acusados, la Fiscalía solicita nueve meses de prisión.
Además, la acusación pública solicita en su escrito que «se acuerde la apertura inmediata de pieza de responsabilidad civil, suficiente para asegurar las responsabilidades pecuniarias que, en definitiva, puedan declararse procedentes». Es decir, que se depure el dinero que, en caso de ser condenados, deberán pagar por los daños ocasionados a terceros y la indemnización que cobraron de forma fraudulenta.