Letras de espíritu alternativo
Cuatro jóvenes gaditanos ponen en marcha una nueva revista cultural, social y política, 'GRUNDmagazine'
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEn un momento de incertidumbre y confusión como el que se vive en las sociedades modernas, nunca viene mal un poco de razón y de lógica. A la primera, los alemanas le llaman 'grund', precisamente la palabra elegida por cuatro jóvenes gaditanos para bautizar su nuevo proyecto, una revista llena de contenidos culturales, sociales y políticos que aterriza en Cádiz como un revulsivo ante los medios tradicionales. 'GRUNDmagazine' se presenta hoy en Cádiz, después de haberlo hecho en Madrid por todo lo alto.
Sus artífices pueden parecen incautos -¿quién se atreve a ser emprendedor en un momento de recesión como el actual?-, pero son cuatro mentes privilegiadas que buscan «construir una alternativa inevitable», como reza el editorial de su primer número. Para ellos «'Grund' es la necesidad de gritar en un espacio en el que nadie escucha». De ahí el espíritu alternativo que subyace a su propuesta.
Desde hoy, sus páginas se encontrarán cada cuatro meses en librerías como Quorum o La Clandestina -donde se presenta esta tarde la revista-, o tiendas de ropa como el Indígena por solo dos euros y medio. «Un precio simbólico en realidad», cuenta Raúl Fernández, uno de los cuatro editores. También se encontrará en barrios alternativos de Madrid como Lavapiés u otros similares de Barcelona. Pese a que acaba de nacer, el espíritu 'grund' se extiende poco a poco por toda nuestra geografía.
En su primer número hay artículos para todos los gustos, cine, series de televisión, música, literatura, fotografía, filosofía, fútbol, periodismo, política... Incluso hay un análisis del movimiento 15M.
Junto a Raúl, responsable del diseño de la revista, José Gallego y Daniel Güelfo se ocupan de la parte más social y política y Salvador Tamayo, becario de la Fundación Antonio Gala, de la parte literaria y cultural, ya que él mismo está a punto de terminar su primera novela.
Papel y digital
'GRUNDmagazine' se estrenó en formato digital (www.grundmagazine.org), para pasar después a imprimirse en papel y sus autores planean combinar las posibilidades que ofrecen ambos soportes. A pesar del nuevo rumbo que ha tomado el periodismo en los últimos años, «el papel todavía tiene un rol que cumplir», reconoce Raúl, que no duda del sentido romántico que tienen las revistas tradicionales y de que los lectores todavía están algo reacios a leer largos y densos textos por internet. La revista tiene un tamaño algo mayor que una publicación normal y algo menor que un tabloide y se imprime en papel de periódico. «Mi referente es el diseño de 'Público', me parece el mejor, pero en realidad me inspiré en una revista del mismo formato que encontré durante un viaje a Berlín», recuerda Raúl.
«Tenemos intención de crear contenidos solo para la web, como videoentrevistas o 'making off' de cómo hacemos cada número», cuentan los jóvenes gaditanos. Además, dado que la revista tiene carácter cuatrimestral, las noticias irán actualizándose en la red.
Para ellos, el principal atractivo de su proyecto es «la calidad de los colaboradores» que tienen una mirada muy personal y un criterio sólido. En su primer número destacan, por ejemplo, al filósofo marxista Santiago Alba Rico o a Íñigo Errejón, doctor en Ciencia Política e investigador en la Universidad Complutense de Madrid, además de exconsejero de Evo Morales.
Todos coinciden en que lo más difícil del proyecto ha sido encontrar la financiación, aunque ahora su preocupación recae en la distribución. «Hemos copiado el modelo del periódico Diagonal en su versión 2.0, que usaron el micromecenazgo». Así, son un grupo de cuarenta personas las que han decidido apostar por la revista y aportar una cantidad de dinero para sustentarla.