![](/cadiz/prensa/noticias/201112/02/fotos/8168697.jpg)
Dimite la portavoz del PSOE en Olvera tras retirarle el partido la liberación
Remedios Palma critica la decisión de la dirección provincial porque «han incumplido su palabra» y vuelve a su puesto como funcionaria municipal
Actualizado: GuardarTenía encomendado el papel de ser la primera alcaldesa de la Democracia de Olvera. O al menos eso era lo que esperaba el Partido Socialista. Finalmente Remedios Palma no ganó las pasadas elecciones locales y eso la convirtió en la portavoz del principal grupo de la oposición del Ayuntamiento de Olvera, un puesto sin sueldo y sin liberación exclusiva.
El cargo de concejal y portavoz no es compatible con su trabajo en el Ayuntamiento, ya que es funcionaria en la Biblioteca Municipal, y eso le obligaba a abandonar este puesto tanto si era alcaldesa como si no lo era. Palma asegura que el partido le prometió liberarla para que pudiera desempeñar su función y no se quedara sin trabajo. Esto se ha cumplido hasta ahora pero el PSOE le comunicó hace unos días que desde el 30 de noviembre dejaría de recibir su salario y que no le renovarían el contrato que tenía.
La situación ha provocado que Remedios Palma anunciara el pasado miércoles al alcalde, Fernando Fernández (IU), que renuncia a su puesto de portavoz y su acta de concejal y ayer ésta se hizo efectiva en un pleno extraordinario. La afectada asegura que esta decisión se ha tomado «a pesar de que no es la que yo quería y tampoco la deseaban en el grupo municipal y en el comité local del PSOE». No obstante, destaca que «la dirección provincial y el secretario general -Francisco González Cabaña- me han incumplido sus palabras y han demostrado que no les interesa el proyecto de futuro que tenemos en Olvera este grupo renovado», además recordó que «el trabajo que realizamos comienza a dar sus frutos, como demuestran los resultados electorales de las locales y los del pasado 20N, en los que logramos un apoyo importante».
Ajuste
Palma asegura que la versión que le han dado desde la dirección provincial para acabar con su liberación es que «se trata de un ajuste económico porque el partido se encuentra muy mermado». Ella rechaza estas causas y critica que «se siguen manteniendo las liberaciones de otros compañeros portavoces que no tendrían incompatibilidad laboral de ningún tipo para dedicarse a la portavocía y a sus respectivos trabajos».
Desde la dirección provincial del PSOE, por su parte, no quisieron valorar ayer ante este medio «una cuestión interna de funcionamiento» que aseguran que se planteará en los foros que se establecen para ello dentro del partido.
El problema de las incompatibilidades entre ser funcionario municipal y concejal en el Pleno del Ayuntamiento ha dado lugar a casos especialmente llamativos en la comarca. Uno de ellos es el del actual alcalde andalucista de Villamartín, Juan Luis Morales, quien abandonó temporalmente su puesto como funcionario de carrera para hacerse cargo de la portavocía de su grupo, después de la dimisión de un compañero que no se veía afectado por esta incompatibilidad.
Dos legislaturas lleva Morales fuera de su puesto, una de ellas estuvo sin trabajo y la otra fue asesor del alcalde de Ubrique. Actualmente sigue fuera de su puesto y está liberado como alcalde.