EL PUERTO

El Vapor será remolcado hoy desde Navantia al varadero

El abogado de los armadores no confirma su intención de reparar la emblemática embarcación para que vuelva a surcar la Bahía

El Puerto Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Si todo marcha según las previsiones, el Vaporcito estará de nuevo en casa hoy mismo, sobre las siete de la tarde. La malograda embarcación, que se hundió el pasado 30 de agosto en el puerto de Cádiz, permanece desde finales de septiembre en el dique de Navantia, en San Fernando. Hoy se cumplen los dos meses de plazo concedidos por el astillero y el armador, Antonio Somorrostro, ha decidido llevarse el Adriano III al varadero de El Puerto.

Divership, la misma empresa que se encargó de sellar las grietas del Vapor y de prepararlo para la operación de reflotamiento en el muelle de Cádiz, procederá hoy a remolcarlo desde Navantia hasta el varadero de la avenida de la Bajamar, donde desde hace años realizan las reparaciones rutinarias y las puestas a punto del emblemático barco. El que ha sido el responsable del equipo de inmersión, Nicolás Martínez Walsh, explicó que la operación comenzará en torno a las tres de la tarde, con la pleamar, y entre las seis y las siete estará prevista la llegada al varadero. Antes de sacarlo del dique seco, el barco será sometido a una revisión a fin de comprobar que no presenta nuevos desperfectos que entorpezcan su travesía por la Bahía, que también contará con el apoyo de buzos. La noticia del traslado ha pillado por sorpresa al Ayuntamiento de El Puerto, que se ha enterado de las últimas novedades por la prensa. El gerente de Divership explicó que el armador se presentó en Navantia el pasado viernes y que les comunicó sus intenciones en una reunión en la que además señaló su interés por reparar la embarcación a fin de que vuelva a su actividad habitual.

Un extremo que no ha sido confirmado por el abogado del armador. Ángel Vallejo no constató ayer esta intención, que podría ser toda una sorpresa, ya que desde que se hundiera el Adriano III, su propietario no ha mostrado ningún interés por recuperarlo, teniendo en cuenta que tendría que correr con los gastos y resucitar un negocio que en los últimos años había perdido bastante fuelle. En esta línea, la junta de portavoces celebrada en el Ayuntamiento en torno a este asunto concluyó que la reparación de la motonave asciende a un millón de euros. Una cifra astronómica y difícilmente asumible por las administraciones. El hecho es que el Ministerio de Medio Ambiente y la Consejería de Cultura no han llegado a implicarse de lleno en la recuperación del Vaporcito.