Ciudadanos

Denuncian la desprotección que sufren los guardias del Servicio Marítimo

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las tripulaciones de los servicios marítimos de la Guardia Civil, destinadas en embarcaciones que operan en el Estrecho y misiones internacionales de apoyo a los países africanos, han sufrido tres accidentes graves en el mar en los últimos tres meses, que se han saldado con lesiones importantes para algunos tripulantes. Este balance lo hizo días atrás la Asociación Unificada de la Guardia Civil para denunciar la desprotección que sufren estos agentes. «La Guardia Civil no solo no tiene ningún tipo de compensación o resarcimiento por los gastos de hospitalización y baja médica de los agentes, sino que las embarcaciones llevan un seguro que no cubre lesiones».

Uno de los accidentes, señala la asociación, ocurrió en Mauritania. Una de las patrulleras de la Guardia Civil que colabora con la Policía de ese país para frenar la entrada de los cayucos hacia Europa, «fue asaltada la noche del 29 junio 2011. Como resultado del forcejeo, un agente fue herido por arma de fuego en un brazo. Y, aunque ya se ha recuperado de las heridas producidas, tuvo que ser repatriado con urgencia. La reacción oficial al ataque no ha sido abrir una investigación, sino que se ha basado, prácticamente, en poner en duda la versión del guardia civil, ocultar el hecho y no iniciar de oficio ningún tipo de compensación o resarcimiento por los gastos de hospitalización y baja médica».

Los otros dos incidentes sucedieron en la Bahía de Algeciras. El primero, el pasado 18 de septiembre. En esa ocasión, una patrullera del Servicio Marítimo de Algeciras, en una persecución a una embarcación rápida sospechosa de transportar droga, tuvo un accidente muy peligroso, que se saldó con lesiones importantes en los tripulantes, según relata la AUGC. «Lesiones de las que todavía siguen en tratamiento médico. Pero lo grave es que el seguro de accidente de las patrulleras no cubre estas lesiones. Uno de los agentes heridos lamentablemente es posible que no se recupere jamás, porque la póliza solo cubre el fallecimiento o lesiones que causen gran invalidez».

La asociación recoge también el último accidente ocurrido hace unas semanas al colisionar una patrullera con una embarcación de la Policía gibraltareña. Dos guardias se arrojaron al agua para socorrer a tres funcionarios de la Roca que habían caído al mar. «Pero a estos guardias civiles anónimos que les salvaron la vida ni siquiera se les ha hecho llegar la más mínima felicitación de la Dirección General».