El Ayuntamiento ultima la solicitud del crédito ICO para pagar a proveedores
Los técnicos municipales ya han elaborado el documento, cuya aprobación depende de la convocatoria de un Pleno
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLa solicitud del crédito ICO destinado a pagar a los proveedores del Ayuntamiento de Cádiz se encuentra a un paso de su aprobación. Los técnicos municipales ya han elaborado el documento en el que se recoge la relación de facturas que se abonarán con los más de diez millones de euros concedidos por el Gobierno Central al Consistorio gaditano para aliviar la situación económica de las arcas locales.
En la actualidad, la solicitud se encuentra a la espera de la convocatoria de un Pleno, que debe ser el que dé el visto bueno a esta operación de crédito, así como a la relación de operaciones que son los pagos de las facturas a financiar con dicho préstamo. Este último paso podría darse la próxima semana, en la que está prevista la celebración del pleno ordinario correspondiente a este mes. En caso de que no se incluya este punto en el orden del día, el Ayuntamiento tendrá que convocar un pleno extraordinario en los primeros días del mes de diciembre.
A partir de entonces, no hay un plazo establecido en el Real Decreto que regula esta operación para que se produzca la aprobación y el dinero llegue a las arcas municipales.
Los técnicos municipales llevan meses trabajando en la tramitación de esta línea de crédito y el pasado mes de octubre se celebró el pleno en el que se establecieron los criterios por los que se determinan las facturas que entran o no, según el Real Decreto que regulaba estas ayudas.
Empresas y autónomos
La propuesta aprobada en dicha sesión plenaria con los votos a favor del PP y la abstención de PSOE e IU, estableció que los 10, 4 millones de euros se destinarán a aquellas empresas de menos de 250 trabajadores y autónomos a las que se les adeudan facturas con fecha posterior al 1 de octubre de 2009. Además, estos proveedores cobrarán dichas deudas por orden de antigüedad de la factura, comenzando por el pasado mes de octubre de hace dos años hasta que se agote la financiación concedida.
Una vez que se liquiden estas facturas y, en caso de que sobre dinero, se abordará el pago a fundaciones, patronatos, así como a grandes proveedores que en principio no entrarían a formar parte de esta partida. No obstante, el Consistorio espera la llegada de estos recursos económicos para solventar situaciones críticas con empresas como Eulen o Licuas, que ya han amenazo con suspender sus servicios si no reciben el pago de algunas de las facturas pendientes.