La madre de la joven mauritana que fue violada cumplirá prisión en España
La Fiscalía logró frenar su traslado a Mauritania, según un acuerdo con el país africano, pues la mujer aún tiene una causa abierta
Actualizado: GuardarHawa Mint Cheick, la madre de una joven de Puerto Real que fue violada en 2007 por el hombre con el que la obligaron a casarse, cumplirá finalmente en España la pena de 12 años de prisión a la que fue condenada en 2009 por el Tribunal Supremo. La mujer fue considerada coautora de la agresión por forzar a la menor -entonces de 14 años- a mantener relaciones sexuales con el que era su esposo.
Hawa iba a ser trasladada ayer a Mauritania para que cumpliera allí la condena, según un acuerdo bilateral entre España y el estado africano que permite a los ciudadanos mauritanos consumar las sentencias en su país de origen. También se iba a beneficiar de dicho acuerdo el primo de la joven con el que fue casada a la fuerza -El Moctar Ould Abderrahmeane, 30 años mayor que ella-, que fue condenado a 12,5 años de cárcel por el Tribunal Supremo por violación.
Desde hacía varios días, ambos esperaban en las cárceles de Soto del Real y de Valdemoro (en Madrid) para emprender el viaje, pero la Fiscalía logró ayer paralizar 'in extremis' el traslado de la mujer, al comunicar al Ministerio de Justicia que aún tiene una causa penal abierta en un juzgado de Puerto Real, por saltarse supuestamente la orden de alejamiento de su hija, al acudir a su instituto días después de conocer la condena y supuestamente amenazarla.
El artículo 4º del acuerdo bilateral prohibe expresamente que se aplique cuando el condenado tenga algún procedimiento penal abierto, como es el caso. Sin embargo, la ineficaz comunicación que aún existe entre la administración y los juzgados provocó que nadie se percatara de que Hawa seguía imputada en el juzgado de Puerto Real por estos hechos.
Comunicación 'in extremis'
En la Fiscalía de Cádiz, al conocer esta semana por la prensa que la extradición a Mauritania era inminente (de hecho, iba a producirse el lunes, pero finalmente se aplazó unos días) movió rápidamente los hilos necesarios para comunicar al Ministerio de Justicia la situación de Hawa. Con todo, el proceso tampoco fue fácil, pues hubo que informar primero a la Audiencia Provincial de Cádiz, para que el tribunal que condenó a la mujer confirmara en el juzgado de Puerto Real que efectivamente había todavía una causa pendiente contra ella. Desde el órgano puertorrealeño se envió ayer una providencia con toda la información al ministerio, que finalmente se paralizó el traslado.
El Moctar Ould Abderrahmane, marido de la joven, sí ha viajado a su país para continuar allí con la condena, pues no se aplica en su caso la salvedad del citado artículo 4º. La Audiencia de Cádiz le condenó a trece años de prisión por violar a la joven con la que sus padres le habían casado años, pero el Tribunal Supremo le rebajó la pena a doce años en marzo de 2010. El alto tribunal también redujo la condena de Hawa Mint Cheik, que en principio había sido sentenciada a 17 años por la Audiencia Provincial de Cádiz. El padre de la adolescente, Mohamed O. A., también fue condenado por coacciones, aunque con dos años y medio de prisión, que prácticamente ha saldado ya.
Numerosos medios de comunicación de Mauritania dieron una amplia cobertura al caso a lo largo de 2009, aunque informaban falsamente que estaban juzgando a los tres por obligar a la menor a casarse. Algunos líderes religiosos y partidos políticos del país pidieron incluso la liberación de los condenados, pues aseguraban que habían sido juzgados bajo las tradiciones occidentales.