![](/cadiz/prensa/noticias/201110/27/fotos/7830991.jpg)
Un grupo inversor muestra interés por Visteon para seguir la actividad en 2013
Pertenece al sector de la automoción y una de las condiciones que pone para la operación es que la multinacional aporte más carga de trabajo
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLa esperanza se abre sobre la planta de Visteon en El Puerto o, por lo menos, esa es la impresión que ha dejado en la factoría la visita ayer de un grupo inversor, interesado en hacerse con los activos de la compañía y en una parte de las líneas de producción. Los tres ejecutivos, acompañados por un representante de la consultora delegada por Visteon, recorrieron la factoría y preguntaron por el mantenimiento de la maquinaria, los procesos de producción y se interesaron, además, por la carga de trabajo.
La consultora ha logrado captar la atención de tres grupos industriales. Uno de ellos se descolgó a primeros de mes, el segundo visitó la planta el pasado viernes y el tercero, lo hizo ayer. En esta ocasión se trata de una empresa del sector de la automoción que, en caso de acuerdo, podría iniciar la actividad en 2013.
La presencia de este grupo, del que no ha trascendido su nombre, ha dejado un buen sabor de boca a la plantilla. Así, el representante de CC OO en el comité, Jesús Serrano, destacó que «los ejecutivos realizarán un informe sobre el estado y la productividad de la planta y el viernes habrá respuesta». Serrano detalló a este periódico que, en caso de que los inversores acepten las condiciones de Visteon para hacerse con la planta, hay fórmulas laborales para cubrir ese año de inactividad que requieren estos inversores. Por ejemplo, la aplicación de un ERTE.
Serrano comentó que la planta ya ha recibido la visita de otros potenciales inversores desde que la multinacional abordara la posibilidad de un plan alternativo. Visteon ha confirmado su decisión de cerrar la planta gaditana alegando poca rentabilidad y problemas de producción. Ante esta situación, la dirección de la multinacional ha presentado ante la Delegación Provincial de Empleo un ERE extintivo contra sus 396 trabajadores, que se encuentra ahora en fase de estudio. El sindicato UGT ha elevado también un informe en el que denuncia las irregularidades cometidas por la compañía y asegura que el ERE que plantea la empresa obedece a una deslocalización de la producción. Es decir, no hay razones para extinguir la actividad en la planta.
En anteriores ocasiones, la parte social no ha llegado a conocer «ni siquiera el sector de actividad de los inversores interesados», pero esta vez conocen que se trata del sector del automóvil. Las intenciones de este grupo inversor serían las de hacerse con los activos y una porción que se desconoce de la plantilla con vistas a poder iniciar una actividad en el horizonte de 2013. Para que esto fuese posible, es «absolutamente necesario» que Visteon «deje más volumen de producción» del que había planteado, su oferta era de seis meses para 50 personas.
IU apela a la Junta
Finalmente, las mismas fuentes han puntualizado que la empresa en cuestión aún no ha tomado una decisión, aunque lo primero con lo que habría topado para llevar a cabo su proyecto es la «necesidad» de que Visteon deje un mayor volumen de producción y durante más tiempo.
Por otra parte, el número uno de la candidatura de Izquierda Unida al Congreso por Cádiz, Manuel Cárdenas, exigió ayer «contundencia» a todas las administraciones para evitar «a toda costa» el cierre de Visteon en El Puerto.
En un encuentro mantenido con el comité de empresa de Visteon en la propia planta, Cárdenas señaló directamente a la Junta como la institución «con fuerza» para tomar cartas en el asunto «evitando a toda costa» que la planta deje de funcionar. A su juicio, en caso de que la multinacional se marche, tiene que ser «la que adquiera los activos».