El barco, en las instalaciones de Navantia en San Fernando. :: A. V.
tras el hundimiento del 'adriano III'

El Ayuntamiento de El Puerto calcula que recuperar el Vaporcito ya cuesta un millón

Una reunión de portavoces hizo esta estimación, que se verá incrementada cada semana que pase varado en dique seco

EL PUERTO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Concejales del Ayuntamiento de El Puerto que participaron la pasada semana en una reunión de portavoces para tratar la recuperación del Vaporcito, aseguran que la reparación y reforma de la nave está presupuestada ya en más de un millón de euros. Esa sería la cantidad a pagar si el barco empezara a ser reparado mañana para recuperar un uso marítimo frecuente. Cada semana de espera, incrementará la cantidad. Esta es una cifra que el armador, Antonio Somorrostro, no está dispuesto a asumir. Esta cantidad estimada fue una de las conclusiones de la reunión de representantes de los grupos políticos del Consistorio que se celebró para abordar las posibles vías de acción para recuperar el emblemático barco. Uno de los participantes detalla que además de los arreglos que presumiblemente requiere el Vapor tras pasar un mes bajo agua en el muelle de Cádiz, el armador tendría además que costear su adaptación para discapacitados y otras adaptaciones a la legislación actual de navegación, lo cual supondría un sobrecoste al gasto inicial.

En esa reunión el alcalde, Enrique Moresco, informó sobre las gestiones que se han efectuado hasta el momento, fundamentalmente con el Consorcio de Transportes, y los contactos que se han establecido con distintas empresas del sector. Pero lo cierto es que hasta ahora tan solo una ha mostrado verdadero interés por hacerse con la línea, pero con un barco nuevo, es decir, dotándola de una embarcación de las que posee en su flota que se asemeje lo máximo posible al Vapor. Es una empresa con sede en Chiclana y especializada en rutas turísticas por vía marítima.

En dicha junta de portavoces también se expuso la necesidad de contactar con la plataforma creada en la red social Facebook (llamada 'Yo quiero que el Vaporcito vuelva a cruzar la Bahía').

El Ayuntamiento tiene interés por contar con esta comunidad para los posibles planes de futuro, para que El Puerto no pierda esta seña de identidad. En este sentido, otra de las ideas que debatieron los responsables políticos fue la posibilidad de que la embarcación forme parte de un museo del mar que se ubicaría en los terrenos portuarios, cuyo desarrollo está previsto en un plan urbanístico consensuado con la Autoridad Portuaria que está a punto de aprobarse.

Este supuesto, el de la instalación del barco en un museo o una rotonda, no cuenta sin embargo con demasiadas simpatías entre la opinión pública.