Piden 14 años de prisión para los acusados del crimen del Mundial
Uno de los procesados tiene previsto admitir su responsabilidad para conseguir una reducción en la pena
CÁDIZ. Actualizado: GuardarBenito M. M, uno de los dos acusados de matar al joven José Estudillo Saldaña en julio de 2010 durante la final del Mundial de Fútbol de Sudáfrica, al propinarle una paliza en la puerta de un bar en la avenida de San Severiano, tiene previsto asumir su responsabilidad y tratar de alcanzar una rebaja en las penas que las acusaciones solicitan para él. El juicio está señalado en la mañana de hoy en la Audiencia Provincial de Cádiz. Está previsto que continúe hasta el miércoles. Los dos acusados, Benito M. M. y su amigo Isaac S. C, se someterá a un tribunal del jurado.
De momento, la Fiscalía acusa a ambos de un homicidio según el artículo 138 el Código Penal, y reclama que se les impongan 14 años de prisión, además de una orden de alejamiento y comunicación de los padres y los cuatro hermanos del fallecido. En todo caso, el delito de homicidio cuenta con una pena mínima de diez años de cárcel. En caso de tratarse de un homicidio imprudente, la prisión se reduciría a un máximo de cuatro años. Pero a la vista del relato de los hechos que hace la Fiscalía, parece poco probable que se estime el atenuante de imprudencia.
La muerte de José Estudillo se produjo el 11 de julio de 2010, poco después de que la selección Española ganara el campeonato mundial de fútbol en Sudáfrica, por una discusión ridícula: una mirada a la novia del acusado. Benito estaba en un bar-recreativo de la avenida de San Severiano con su pareja y su hijo, después de haber celebrado la victoria española en la fuente de Puerta de Tierra. Era la una de la madrugada y coincidieron con Estudillo y dos amigos. Como recuerda el fiscal en su escrito de acusación, la pareja de Benito fue a cambiarse y «al pasar junto a José y sus acompañantes, éstos le dirigieron una mirada».
Una pelea desigual
Benito se molestó y se lo recriminó a Estudillo «de forma alterada», según el fiscal. José se disculpó. Pero el asunto no quedó zanjado. Todo lo contrario. Se recrudeció cuando Benito supuestamente e Isaac S. C. -un amigo suyo- «decidieron entablar una pelea» y volvieron a discutir con José y le «retaron pelear en la calle». Fuera ya del local, aunque varios testigos y el dueño del bar trató de separarlos, la emprendieron a golpes. La Fiscalía reconoce que hubo un enfrentamiento cara a cara y que Estudillo también tuvo la oportunidad de golpear a sus adversarios. Es decir, no cabría la posibilidad -para la Fiscalía- que se considere aquello un asesinato. Sin embargo, la pelea fue sin duda desigual, ya que José se enfrentaba solo frente a dos. En poco tiempo, Estudillo acabó en el suelo, donde supuestamente le propinaron patadas en la cabeza, en el pecho y en la barriga. «¡Os lo vais a cargar!», le gritaban algunos testigos a Benito e Isaac, que salieron corriendo supuestamente al ver que aquel joven había quedado inconsciente, tendido en el suelo y sangrando.
Según la autopsia, sufrió una hemorragia interna en todo el cuerpo y especialmente en el cráneo, en los pulmones, el hígado y los riñones. Lesiones que le causaron la muerte mientras era trasladado por una ambulancia al hospital Puerta del Mar.