Marta Etura soportará la perversidad de un psicópata Luis Tosar. :: LA VOZ
Sociedad

«Lo que más temo en la vida es el dolor»

La vicepresidenta de la Academia sufre de nuevo a su pareja en la vida real, Luis Tosar, en 'Mientras duermes' Marta Etura Actriz

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Marta Etura (San Sebastián, 1978) sostiene que Luis Tosar tiene «ojos de buenazo». Si lo sabrá, que lleva ocho años junto a él. Tras aguantarle como el brutal Malamadre en 'Celda 211' -por la que obtuvo el Goya a la mejor actriz secundaria-, Etura se convierte de nuevo en su víctima en 'Mientras duermes', ya en los cines. Jaume Balagueró dirige este inquietante 'thriller' protagonizado por el portero de una finca, un ser gris y siniestro empeñado en hacerle la vida imposible a una luminosa vecina. «Yo sería Caperucita y Luis, el Lobo».

- Que alguien use a escondidas tu cepillo de dientes puede resultar bastante perturbador.

- Sí. Parece algo sin importancia, pero en el fondo es terrible, supone una invasión brutal de la intimidad. Que alguien entre en casa en tu ausencia y se mueva por ella como si fuese suya... Es difícil hablar de esta película sin destripar cosas que el espectador no debe saber para que se lleve una impresión fuerte.

- Los terrores cotidianos son bastante más espeluznantes que los zombis y vampiros.

- Totalmente. 'Mientras duermes' tiene una parte de realidad porque te puedes encontrar personajes y situaciones así. Y también un punto de fábula porque el protagonista y la antagonista están muy contrastados, son dos caras de la misma moneda: la oscuridad y la luz, la infelicidad y la felicidad.

- ¿Cuáles son sus miedos en la vida real?

- No me gusta nada confesarlos... Tienen que ver con el dolor físico y el emocional. Con la enfermedad y el sufrimiento de un ser querido. Eso es lo más terrible de todo.

- Miedo a quedarse en el paro no tendrá...

- De momento, no. Ahora no doy abasto, esta profesión es así. Estreno 'Mientras duermes', dentro de poco 'Eva' y después 'The Impossible', de J. A. Bayona.

- ¿Le asustó en algún momento Luis Tosar metido en su personaje?

- No. Lo pasé mal la primera vez que leí el guión de un tirón y cuando vi la película terminada en Sitges el otro día. Rodarla fue como cuando preparas una broma para asustar a alguien: tú disfrutas mucho y el que sufre es la víctima. No nos llevábamos el personaje a casa, Luis es una persona muy divertida.

- Lo de señora vicepresidenta de la Academia del Cine Español suena bastante serio.

- Así dicho... Estoy muy bien acompañada por el señor presidente. Enrique González Macho lleva muchos años y conoce a la perfección el sector creativo e industrial del cine. Estoy tranquila de su mano. Nuestros objetivos están muy claros, mejorar lo mejorable.

- Es un cargo no remunerado. ¿Le quita mucho tiempo?

- Sí, pero lo hago con placer, por amor al arte. Hay un equipo profesional en la Academia que cobra por su trabajo. Primero está mi carrera; después, aportaré lo que buenamente pueda.

- ¿Y si la nominan al Goya la gente no pensará mal?

- Que hablen lo que quieran... Ya se ha demostrado que he tenido otras nominaciones sin haber sido vicepresidenta. Ganar un Goya solo tiene que ver con tu trabajo.