Jerez

La Guardia Civil se felicita en su día grande por la bajada de la delincuencia

La comandancia de Jerez celebró ayer con un emotivo acto la festividad de la patrona del Cuerpo, la Virgen del Pilar

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los 33 grados que soportaron los jerezanos en el día de ayer no fueron impedimento para que la Guardia Civil celebrara con todos los honores y a pleno sol el día de su patrona, la Virgen del Pilar. La comandancia de la ciudad se vistió de largo como cada año para recibir en sus jardines a diversas autoridades y miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, que desafiaron con sus uniformes de gala a las altas temperaturas de un atípicamente caluroso Día de la Hispanidad.

En las sillas de tijera colocadas al efecto en el patio, se fueron acomodando familiares y amigos de los agentes para asistir a la misa oficiada por el obispo de la Diócesis Asidonia-Jerez, José Mazuelos. Algunos de ellos llevan años acudiendo a este ritual con el que se siguen emocionando a pesar del tiempo transcurrido, como es el caso de Francisca López, una octogenaria cuya familia mantiene un vínculo muy especial con la Benemérita.

«Mi marido, que falleció hace 16 años, era guardia civil -contó la anciana-, así como mi hijo que tuvo que dejarlo por enfermedad y mi nieto. Ahora mi bisnieto, de solo cuatro años, también dice que cuando sea mayor será como ellos. Yo vengo cada año y todavía me emociono, pero ya una piensa que a ver si el año que viene seguirá estando aquí».

Al evento fueron llegando diversas personalidades, empezando por el equipo de gobierno encabezado por la alcaldesa, María José García-Pelayo y el primer teniente de alcalde, Antonio Saldaña; la concejal de Foro Ciudadano Rocío Montero y los concejales socialistas Juan Pedro Crisol y Pilar Sánchez, aunque esta última hizo su aparición una vez acabado el oficio religioso.

Otros nombres a destacar fueron los del juez decano, Juan José Parra; el juez de menores, Manuel Buitrago; el fiscal jefe de Área, José Rabadán; el comisario del Cuerpo Nacional de Policía, Andrés Garrido y el jefe de la Policía Local, Manuel Cabrales. La alcaldesa, por su parte, quiso ensalzar la labor de los funcionarios subrayando que «se trata de una tarea anónima y silenciosa que permite que los ciudadanos disfrutemos de los derechos y libertades».

Homenaje a los caídos

Tras su breve comparecencia se celebró la misa, en la que se ofrecieron ofrendas como banderas y tricornios a la Virgen y que fue amenizada con un coro rociero que puso el broche de oro con la tradicional Salve. Seguidamente, García-Pelayo se colocó al frente de una comitiva que realizó un tributo a los caídos en acto de servicio, depositando una corona de flores en el monumento a los compañeros fallecidos que está levantado en el jardín de las instalaciones de la Benemérita.

José Borrego, capitán jefe del acuartelamiento jerezano, pronunció un corto discurso en el que agradeció el apoyo del resto de Fuerzas de Seguridad en «el difícil trabajo cotidiano de aportar seguridad y tranquilidad al ciudadano». El acto culminó con la imposición de las cruces de la orden al mérito de la Guardia Civil a diversos agentes, junto con los que se reconoció al empresario Francisco Romero Caballero por su colaboración con el Cuerpo.

Francisco Javier Guerrero, alférez de la comandancia, aportó un balance de las actuaciones llevadas a cabo por los funcionarios resaltando que en lo que va de año la delincuencia ha bajado nada menos que un 15%, con especial incidencia en la zona rural. Ello ha sido posible gracias al importante dispositivo puesto en marcha contra el robo de cobre en las explotaciones agrícolas y ganaderas, que ha sufrido un repunte en los dos últimos años debido no solo a la actuación de delincuentes a título individual, sino también a la de importantes bandas organizadas.

Las incautaciones de marihuana han aumentado igualmente, puesto que se ha detectado una proliferación de plantaciones en la ribera del río Guadalete, sobre todo en el entorno de La Barca, con la detención de 15 individuos durante este año relacionados presuntamente con el tráfico de este estupefaciente.