Empleo garantiza que tendrá en cuenta todas las alegaciones sobre Visteon
La compañía niega que haya incluido en el ERE a trabajadores externos y asegura que los cinco señalados hacen labores globales de ingeniería
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLa denuncia del sindicato CSIF sobre la inclusión en el ERE de Visteon de empleados que supuestamente trabajan en otras plantas ha echo saltar todas las alarmas. Ayer la Junta se comprometía a tener en cuenta todas las alegaciones relacionadas con el expediente durante el periodo de consulta y hasta la propia compañía, que se ha mantenido muy discreta en la comunicación durante todo el proceso, salió al paso de estas acusaciones.
Fuentes de la multinacional negaron que se hayan incluido a directivos externos y aseguró que todos los que señala el CSIF «son empleados de Cádiz Electrónica realizando labores globales de ingeniería y de control». Según explicaron, los costes correspondientes a estos trabajadores «son facturados por la planta de El Puerto a la organización según los acuerdos existentes entre las compañías» y aseguraron que estas circunstancias se recogen en el ERE presentado.
El sindicato interpuso la denuncia ante la Inspección de Trabajo el pasado viernes y recoge un total de cuatro directivos y un ingeniero que no operan físicamente desde la filial de El Puerto, aunque aparecen como parte de su plantilla. Se trata de un directivo que ejerce en la planta de Visteon de México, además de otros dos que trabajan en la fábrica de Ford de Valencia, reportando directamente a la dirección europea de la multinacional. En la factoría valenciana ubican también a un ingeniero dependiente de Cádiz Electrónica y, por último, señalan a un cuarto ejecutivo que reporta a la dirección europea y que ejerce desde la planta gaditana, aunque el sindicato niega que trabaje allí.
El delegado provincial de Empleo, Juan Bouza, asumió que se tendrán en cuenta todas las alegaciones en relación al proceso de cierre de Visteon como marca la ley laboral, pero no entró a valorar la situación. Según dijo: «no es posible hacer interpretaciones sobre cuestiones que se están estudiando en relación a un expediente que se va a resolver desde aquí». Bouza indicó que precisamente este es el periodo de presentar alegaciones, aunque matizó que desde la Delegación de Empleo «se mantendrá el principio de discreción para emitir decisiones ajustadas al Derecho».
Más requerimientos
Por su parte, el secretario general de Industria de CC OO Cádiz, Jesús Serrano, aseguró que su sindicato se está trabajando para detectar «cualquier irregularidad» que se produzca en el proceso del expediente para hacerlas llegar a la Administración. Y aclaró que cada uno de los sindicatos con representación en el comité puede llevar las denuncias que considere necesarias. Sin hacer valoraciones sobre la acusación presentada por el CSIF, consideró que «se producirán más requerimientos debido a las irregularidades detectadas», lo que provocará que el periodo de consultas de este ERE «se dilate más en el tiempo».
Por lo demás, la planta continúa funcionando a medio gas. Según indica el comité, la ocupación no se encuentra ni al 50%. Ya la semana pasada recibieron orden de la factoría portuguesa -que ha pasó a controlar la producción de El Puerto tras el anuncio de cierre- de un pedido para fabricar 25.000 unidades de un módulo de la llave de seguridad para Ford Valencia. El comité sostiene que ha recibido este encargo por un pedido defectuoso que ha llegado desde una factoría de - China, una cuestión que la compañía negó ayer.
Fuentes de la multinacional aseguraron que «Visteon no suministra este tipo de módulos a la planta del cliente en Valencia» y aseguraron que «Cádiz Electrónica sigue enviando estas piezas a otros clientes de Europa y de América del Sur como parte de la carga de trabajo que la empresa mantiene en marcha en esta planta, atendiendo al cumplimiento con el proceso de ERE abierto».