![](/cadiz/prensa/noticias/201109/21/fotos/7493642.jpg)
España arrasa en Copa Jerez
Por primera vez el equipo de la tierra se alza con la victoria del concurso internacional; El chef; Cayetano Gómez y el sumiller Juan Luis García se llevaron tres de los seis premios
JEREZ. Actualizado: GuardarCuatro ediciones han hecho falta para que el equipo nacional se alce con su primera Copa Jerez. Pero el equipo compuesto por el chef Cayetano Gómez y el sumiller José Luis García no lo han hecho de cualquier manera sino llevándose tres de los seis premios del certamen. La alegría era evidente en los dos profesionales murcianos, que regresan al restaurante Casablanca, el taller, con la maleta cargada de elogios y felicitaciones.
«Estamos muy contentos y desbordados», dijo el chef nada más bajarse del escenario tras recibir el premio principal de la manos de la alcaldesa, María José García-Pelayo. «No esperábamos tanto», reconocieron mientras hacían balance de los galardones. Su propuesta caló en el jurado y la pareja se hizo merecedora de los premios Mejor menú maridaje, Mejor chef y Mejor maridaje con postre.
El menú elegido por los murcianos combinó productos del mar y de la tierra. El entrante, aparentemente sencillo, fue una ostra a la brasa escabechada que escondía en su concha cuatro horas de trabajo solo para el escabeche. El plato principal -paletilla de cordero lechal glaseada sobre una crema de almendra tostada- tiene, a juicio de Cayetano Gómez, «el maridaje más armonioso», con un oloroso dulce de veinte años de vejez calificada. En el postre el equipo español el maridaje apostó fuerte: «El maridaje es al contrario. Pensamos que el vino es el auténtico postre por lo que le buscamos un acompañamiento que fuera fresco e intenso, con el toque balsámico del peppermint y los taninos de los dátiles frescos», contó Gómez.
Fue el final perfecto para los españoles tras una jornada «intensa, con mucha tensión entre los participantes», contaron los ganadores. «Apostábamos por cualquiera de los demás menos por nosotros», confesaron. Lo cierto es que en los corrillos habituales previos a la entrega de premios ya estaban en las quinielas los españoles, acompañados por los belgas.
Para el sumiller, Juan Luis García, recibir estos premios «es hacernos un huequito en la historia de Marco de Jerez». Ha sido «un honor», dijo, «poder representar a España en este certamen con estas joyas enológicas».
El jurado, por su parte, destacó de la propuesta de los españoles «su absoluto equilibrio, elegancia e integración entre todos y cada uno de los productos, ya fueran gastronómicos o los mismos vinos elegidos».
Otros galardones
La nómina de ganadores se completó con los equipos de Holanda, Dinamarca y Estados Unidos, por lo que Alemania y Bélgica se fueron de vacío. Los representantes del país vencedor de la pasada edición se alzaron con el premio en la categoría de Mejor maridaje con plato principal, que subieron a recoger el chef Roger Rassin y el sumiller Roland Opten (del restaurante La Rive), por el plato de carrillada de ternera con zanahoria, patata y clavo maridada con amontillado.
Los daneses Anton Ulrik Christian Eff y el sumiller Henrik Yde-Andersende, ganaron el Premio al mejor maridaje con entrante, con una propuesta de mini maíz con caviar, maridado con manzanilla, uno de los caldos más utilizados por los concursantes de esta edición de Copa Jerez.
Por último, el restaurante estadounidense The Broadmoor, de Colorado (con cinco estrellas Forbes), capitaneado por el chef Bertrand Bouquin y el sumiller Tim Baldwin, se alzó con el Premio al mejor sumiller.
Durante la entrega de premios los miembros del jurado destacaron «el gran trabajo realizado por todos los equipos». Para la Master of Wine Jancis Robinson, «ha sido un placer escuchar a los sumilleres explicar por qué habían elegido esos vinos con esos platos», dijo. El gerente de El Bulli, Juli Soler, que ejerció de presidente, apuntó por su parte que «cada una de las propuestas merece ser premiada, ya no solo por su calidad sino por la creatividad y osadía demostrada por los participantes. Para el jurado ha sido una jornada excepcional porque no hemos dejado de sorprendernos».
Tras la intensa jornada de ayer, concursantes y organizadores pudieron relajarse con un showroom de varias bodegas de Jerez celebrado en el Consejo Regulador (organizador del certame junto a Fedejerez), un cóctel maridado y una actuación de flamenco.