Sociedad

Guernika reclama el cuadro de Picasso

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ayuntamiento de Gernika, gobernado por Bildu, exigió ayer, una vez más, el traslado del 'Guernica' de Pablo Picasso al municipio vizcaíno, cuando se cumplen 30 años de su llegada al Casón del Buen Retiro de Madrid tras permanecer cuatro décadas expuesto en el Museo de Arte Moderno (MoMA )de Nueva York, un proceso en el que se cumplió la voluntad del propio artista.

El acto reivindicativo, que tuvo lugar al mediodía frente a la reproducción en baldosas del cuadro inspirado en el bombardeo que sufrió la villa foral el 26 de abril de 1937, contó con la participación de varios alcaldes de la comarca de Busturialdea, así como de personalidades políticas como Iñaki Anasagasti, senador del PNV.

«El cuadro corresponde a este pueblo porque es el reconocimiento del sufrimiento de sus víctimas», argumentó a través de la lectura en euskera de un manifiesto, que también se pronunció en castellano e inglés, el primer edil gernikarra, Jose Mari Gorroño.

Los asistentes al acto también reclamaron a las instituciones competentes, la Diputación Foral de Bizkaia, Gobierno vasco y Gobierno central, «el inicio de los trámites para el traslado definitivo del cuadro 'Guernica' a Gernika». Asimismo negaron que la negativa para su traslado proceda de problemas técnicos, tal y como justifican los responsables del museo Reina Sofía de Madrid, en el que se exhibe la célebre obra. «Sabemos que técnicamente es posible y que la decisión es política», subrayó Gorroño.

Transcurridos ya 30 años de su traslado a Madrid desde Nueva York, el manifiesto indica que «desde esa fecha el pueblo de Gernika-Lumo ha reivindicado una y otra vez la pertenencia del 'Guernica' a nuestro municipio». Como consecuencia del bombardeo que asoló la localidad en 1937, «Picasso quiso reflejar la masacre que sufrió este pueblo».

'El chico de Gernika'

Entre las personas congregadas en el acto reivindicativo se encontraba también Luis Iriondo, uno de los supervivientes del trágico ataque aéreo sobre la simbólica población vasca. Durante su breve intervención, el autor del libro 'El chico de Gernika', en el que este vecino de la villa foral relata su vivencia personal de aquel hecho, insistió en que «no quedan argumentos para no traer el cuadro a este pueblo porque en pleno siglo XXI se han llevado a cabo la restauración de pinturas a todo color. Hay muchos motivos, tanto humanos como espirituales, para traer el 'Guernica' a Gernika», apuntó.

El museo Reina Sofía, sin embargo, no contempla la posibilidad de trasladar el lienzo al País Vasco. Además, esta semana, la Comisión de Cultura del Senado rechazó las enmiendas presentadas por los nacionalistas vascos para tal fin, por lo que por el momento se ve inviable que el famoso lienzo cambie de ubicación.