Juan Merino quiere olvidar el partido contra el Guadalajara tras repasar los errores con sus jugadores. :: EVA LINDBERG
Deportes

Merino: «Hay que pasar página»

El nuevo técnico azulino considera que tienen que «aprender de los errores»

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La bochornosa presentación del Xerez en Chapín todavía continúa coleando a pesar de que los azulinos ya han comenzado a preparar el encuentro de Copa del Rey ante el Huesca. La imagen fue nefasta y ahora toca lavarla y levantar la moral. Por suerte para los azulinos, esta semana tienen dos partidos y tendrán la oportunidad de pasar página. Además, parece que los que menos han jugado también tendrán su oportunidad ya que Merino considera que la Copa le puede permitir hacer rotaciones: «Al disputar más partidos es más probable que pueda haber rotaciones y que puedan jugar diferentes futbolistas. También, al haber más encuentro es más probable que pueda haber más lesiones pero también se pueden dar más oportunidades a los hombres que se lo merecen por entrenar bien. Para eso me vale a mí. Pero si me das a elegir entre la Copa y la Liga, está claro que nosotros nos estamos preparando para quedar lo más altos posibles en la Liga. La Copa es una competición en la que queremos llegar lo más lejos posible por el respeto que le tenemos a esta gran plantilla y por que te ofrece la posibilidad de poner a más jugadores. Eso es lo que yo veo. De todas formas, después de una derrota, lo que quieres es ganar sea Copa o Liga y tenemos la suerte de volver a competir entre semana. Cuando yo era futbolista, lo que quería después de una derrota era jugar cuanto antes para resarcirte del encuentro anterior. Además, ahora jugamos el miércoles y el sábado. Tenemos dos partidos muy seguidos».

Dos de los jugadores que quedaron más señalados tras el bochorno del sábado fueron Óscar Díaz e Israel, pues fueron sustituidos antes del descanso. Pero Merino no les ha dado ningún tipo de explicación de manera personal. El técnico ha hablado «con todo el equipo. Cuando me dirijo a un jugador me gusta hacerlo a nivel de grupo y cuando comparto los errores o las virtudes me gusta hacerlo con el equipo. De todas formas, que cambiara a estos dos jugadores no quiere decir que fueran ellos los que estaban a menor nivel. También hubo otros futbolistas que los habría sustituido si hubiera tenido más cambios. Había jugadores que estaban rindiendo por debajo de sus posibilidades y no era por actitud porque tengo una plantilla formada por muy buenos profesionales. El entrenador es el responsable de sacarle el máximo rendimiento posible y en eso estamos».

El que parece que lo tendrá complicado para debutar esta semana será José Manuel Rueda, ya que Merino considera que todavía le queda un poco para estar a buen nivel físico. «Están todos aptos a excepción de José Rueda, que está un poquitín por debajo a nivel físico que el resto del equipo. Los demás están compitiendo y entrenando en igualdad y tienen todos las mismas posibilidades».

Primeros pitos

La afición se mostró muy enfadada tras el partido del domingo y lógicamente castigó con pitos a los futbolistas. Algo que Merino comprende perfectamente. Es más, opina que «la grada se comportó demasiado bien. Es normal que hubiera pitos porque la decepción fue muy grande tanto ellos como para mí o para los jugadores. La grada tiene una forma de expresarse y pienso que es mejor que lo hagan al final del encuentro que durante el partido. Tal como jugó el equipo, la afición tuvo un comportamiento bastante bueno».

Y es que si por algo se ha caracterizado hasta el momento Merino es por hablar claro, reconocer los errores y no poner excusas. «Fue un accidente pero que estuvo propiciado por unas acciones. Hubo un mal inicio y eso hizo que se fueran encadenándose acciones que nos dieron bastante intranquilidad y mucho nerviosismo. Como ya dije, los jugadores estuvieron bastante timoratos. Las cosas no pasan porque tienen que pasar, si no porque el equipo tuvo un comportamiento que hay que corregirlo con entrenamientos. También hay que poner a los jugadores idóneos porque lo mismo me equivoqué yo en la alineación. El principal responsable es el entrenador ya que es el que tiene que darle mil vueltas para poner el mejor once que sea capaz de aguantar la presión de jugar aquí en casa. Yo le he dado mil vueltas y no le encuentro explicación porque veníamos de ganar y hacer un partido extraordinario en Alcorcón. Lo teníamos todo para haber jugado como sabemos ante nuestra afición. De todo se aprende. Las cosas pasan y hay que ponerle solución».

Pero la solución no será cambiar la manera de jugar, pues Merino considera que este equipo es capaz de ganar haciendo buen fútbol. «Yo tengo que sacarle rendimiento al equipo y lo primero que me piden son resultados. El equipo está entrenando de una manera y el sábado se salió con la idea de hacer ese juego. Lo que pasa es que cuando las cosas no te salen y hay mucha imprecisión, la forma más rápida de llegar a la portería es el camino más recto pero también el más equivocado pues es la manera más previsible para los defensas. Nosotros venimos utilizando diferentes caminos para crea peligro. Uno de ellos es el directo, pero tenemos otros cuatro o cinco. Lo que pasa es que cuando vienen los nervios y la intranquilidad el futbolista trata de llegar por la vía más rápida, pero esa no es la que te hace tener ocasiones. Hay muchísimos caminos para llegar a la puerta rival y el equipo está entrenando para ello».

Tiempo para reaccionar

Quizás lo mejor es que el palo ha llegado pronto y todavía hay mucho tiempo para solventar los fallos. Eso sí, Merino piensa que «hay que aprender de los errores. El equipo tuvo un comportamiento que nunca antes había tenido conmigo en el banquillo. Es una cara más que el equipo puede mostrar, pero hay que trabajar, hay que entrenar y el técnico está para evitar estas situaciones y que no las tengamos nunca más. Tengo que dar con la tecla porque para eso me pagan y para eso me han contratado».

Además, una vez que el mercado de fichajes se ha cerrado, Merino ya no podrá buscar soluciones fuera de su vestuario: «Siempre estamos abiertos a todo lo que sea fortalecer la plantilla, pero yo llevo tres semanas diciendo que el plantel ya estaba cerrado porque el club me decía que no había más dinero. Aún así el club ha realizado un esfuerzo y han venido dos o tres futbolistas. Todos los jugadores que tengan un caché y calidad o que tengan unas cualidades buenas, es para sumar sea el puesto que sea. Lo que está claro es que si ya hay dos laterales derechos, no se van a traer más. Los delanteros siempre se hacen hueco dentro de una plantilla porque lo difícil hoy en día son los goles, pero yo estoy muy contento con los delanteros que tengo». Pese a todo, no habría que descartar variaciones en el once tanto en Liga como en Copa: «Tengo que tomar buena nota y planificar el equipo que va a jugar en Copa y el que lo va a hacer contra el Alcoyano».