EE UU se blinda ante la llegada del huracán 'Irene'
NUEVA YORK. Actualizado: GuardarEstados Unidos se ha blindado como nunca ante la inminente llegada del huracán 'Irene' a sus costas. En una decisión sin precedentes, el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, anunció ayer el cierre de toda toda la red de transporte público de la ciudad -metro, autobús y ferrocarril- desde hoy al mediodía. También se han evacuado hospitales y asilos y se han suspendido todas las obras que se estaban llevando a cabo en la ciudad. El propio Barack Obama decidió adelantar el regreso de sus vacaciones a Washington -volvió ayer- ante la entrada del fenómeno meteorológico por la costa este. El presidente instó a los estadounidenses a que tomen medidas de precaución porque «todo indica que será un huracán histórico». «No esperen ni se demoren... si reciben instrucciones de marcharse, por favor háganlo», dijo Obama en unas breves declaraciones realizadas desde la isla de Martha's Vineyard.
Obama recomendó a los estadounidenses que elaborasen un plan, tuviesen a mano botiquines de emergencia y se familiarizasen con las rutas de evacuación en sus respectivas zonas. Asimismo, el presidente delineó las medidas que han adoptado diversas agencias federales para responder a cualquier emergencia tras el paso del huracán 'Irene'. Unos 55 millones de estadounidenses residen en zonas por las que pasará la tormenta, desde Carolina del Norte y del Sur hasta Cabo Cod, en la costa este norteamericana.
La llegada del huracán también ha afectado a las conexiones por aire. Compañías como American Airlines o Delta ofrecerán a sus clientes una «mayor flexibilidad» para poder cambiar sus billetes en los vuelos afectados por el viento impetuoso.