Tráfico espera más de cien mil coches en las carreteras por la 'operación retorno'
JEREZ. Actualizado: GuardarAnte el incremento de desplazamientos previsto este fin de semana por las carreteras de la provincia, la Dirección General de Tráfico ha puesto en marcha un nuevo dispositivo especial de vigilancia y seguridad, al que han denominado 'retorno del verano', que comenzará hoy viernes a partir de las 15.00 horas y se prolongará hasta la medianoche del próximo domingo 29.
Solo en la provincia gaditana se esperan más de 100.000 desplazamientos, pues no solo se espera que salgan a la carretera los veraneantes que acaban sus vacaciones, sino también los que comienzan su periodo de descanso en septiembre, y con los turistas habituales de un fin de semana estival, a los que hay que sumar los vehículos extranjeros que se dirigen a la frontera de Algeciras para embarcarse hacia Marruecos y los que vuelven de allí, dentro de la todavía activa Operación Paso del Estrecho. Este año, sin embargo, al coincidir el 31 de agosto en miércoles, se prevé que el regreso de muchos ciudadanos se produzca a lo largo de todo el fin de semana, en especial durante la tarde del domingo, y se prolongue hasta los últimos días de mes.
Recomendaciones
Por ello, desde la DGT se recomienda a los ciudadanos evitar viajar entre las 17.00 y las 23.00 horas del domingo, que es la franja horaria en la que se prevé una mayor concentración de vehículos, para escalonar las salidas. Con el objetivo de que el conductor pueda conocer de forma actualizada la situación en la que se encuentra el tráfico, la DGT ofrece gratuitamente información de la circulación y de las incidencias a través del móvil, internet, y los boletines informativos de las distintas emisoras de radio, en las que también se emitirá una campaña publicitaria para concienciar a los conductores sobre el excesivo del carril izquierdo en las carreteras para circular, en lugar de para adelantar. De hecho, según la DGT, el carril derecho es utilizado sólo por un 40% de los vehículos. Este mal uso supone una ralentización del tráfico y un mayor riesgo de accidente.