![](/cadiz/noticias/201108/23/Media/barroso--300x180.jpg?uuid=add46dee-cdad-11e0-a0ca-7c248f1e1052)
Barroso anima al PA a llevar a la Fiscalía los defases en la Tesorería de Puerto Real
El exalcalde les concede la tregua de los cien días de gobierno y pide que agilice los trámites para «que se sepa la verdad»
PUERTO REAL Actualizado: GuardarNi la menor sombra de temor o de incertidumbre rodea a José Antonio Barroso. El anuncio que realizó el edil de Economía y Hacienda, Jesús Plaza, el pasado viernes de llevar a la Fiscalía y al Tribunal de Cuentas los desfases económicos de más de 15 millones de euros detectados en una primera auditoría no perturban el sueño del ex alcalde de Puerto Real. José Antonio Barroso no quiso ahondar ayer en la denuncia hecha por Plaza porque «le vamos a conceder el plazo de los 100 días de gobierno antes de valorar cualquier iniciativa que hagan desde el Ayuntamiento» aunque se mostró más que tranquilo con esta situación. Es más, Barroso animó al actual equipo de gobierno a llevar toda la documentación de la que dispongan a los dos entes «lo más rápido posible» con tal de que se «les caiga la máscara» y comprobar así «que todo esto es un timo que se va a desmontar en cuanto vayan a la Fiscalía». Barroso afirmó ayer que «esta situación era de prever ya que hemos estado sentados frente a frente con ellos durante ocho años» por lo que esperará a que acaben los 100 días para emitir una valoración en profundidad.
Por su parte, el delegado de Economía y Hacienda, Jesús Plaza, afirmó que la denuncia hecha días atrás sobre los desfases en la tesorería responden sólo a un primer análisis de las áreas económicas municipales y teme que la situación sea peor ya que hasta diciembre de 2011 no hay que justificar el dinero recibido y «hay muchos proyectos que aún están en marcha». De momento, los primeros análisis han destapado que hay 9,6 millones de euros del soterramiento que no han llegado a la obra, 4,8 millones que no ha recibido la Empresa del Suelo, Epsuvi, para la urbanización del tablero superior del soterramiento y se han empleado 1,4 millones del fondos Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local a otros proyectos a pesar de haber informes técnicos en contra».
Pero esto puede ser sólo el principio. El Ayuntamiento está estudiando la fórmula de realizar una auditoría externa más completa aunque habrá que esperar porque «agosto es un mes muy complicado» no pensado para grandes trámites. De momento están recopilando toda la información necesaria para entregarla a una empresa a principios de septiembre. También preparan la documentación que presentarán ante la Fiscalía y la Cámara de Cuentas para que abran una investigación y «comprueben si ha habido alguna ilegalidad».
Sobre la obra del soterramiento, la gran perjudicada de este desvío de dinero, Plaza aseguró que están trabajando en ello y están pendiente de celebrar una reunión con representantes de la Junta de Andalucía para acercar posturas y encontrar un solución que permita acelerar el actual ritmo de la obra.