Juan Carlos Victorino publica su primer libro, el thriller histórico 'El viaje del Alquimista'
Una aventura cargada de emoción, ideal para amenizar las tardes de agosto y viajar en el tiempo de manos de un erudito
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLiteratura, historia, y periodismo vuelven a coincidir para contagiar las páginas blancas de un libro de emoción e intriga, 'El Viaje del Alquimista'. Sus hojas suponen el primer intento de Juan Carlos Victorino por hacerse un hueco dentro del panorama literario nacional. «La idea del libro surge de mi gran pasión, que es la literatura. Un día decidí ponerme manos a la obra y hacer una obra de aventuras cuya base fuera la historia», explica el autor de este thriller histórico. Una aventura cargada de emoción, ideal para amenizar las tardes de agosto y viajar en el tiempo de manos de un erudito, el científico multimillonario Anthony Mc Guillen, personaje protagonista de sus páginas junto al periodista Herman Allen. « 'El viaje del Alquimista trata de un ser especial que lleva 800 años siendo testigo del devenir de los tiempos y que intenta trasmitir toda su sabiduría a un periodista de la actualidad, que es elegido expresamente para esta misión», subraya el novelista. Tras un primer encuentro, el periodista empieza a tomar conciencia de las enigmáticas revelaciones de las que le hace partícipe su misterioso anfitrión.
Y es que, este famoso personaje posee en sus manos el secreto de la eterna juventud. Y esto resulta golosos para todos los gobiernos del mundo que vigilan minuciosamente los pasos de ambos aventureros. «Los personajes no tienen una carga psicológica fuerte. A modo de anécdota diré que me he inspirado en nombres de conocidos míos para darles personalidad a los personajes», confiesa el autor.
Una novela de ritmo frenético de principio a fin donde la historia y sus periplos tienen un gran protagonismo. Mc Guillen compartirá con Allen el porqué de muchas situaciones que se han sucedido a la largo de la evolución del ser humano.
Novela didáctica
Su autor confiesa ser una apasionado de los libros. Por ello no ha dudado en realizar una labor exhaustiva de investigación para la confección del mismo. «He leído muchísima documentación y también he buscado información por internet, que se ha convertido en una gran herramienta de trabajo», explica Victorino. Sus capítulos toman como hilo conductor la intriga y el suspense, pero sin olvidar su objetivo didáctico. «Es un libro que a parte de ser entretenido aporta conocimiento al lector», añade el novelista. «La verdad es que me todos los capítulos son interesantes, pero confieso que la etapa de los templarios me apasiona», concluye.
Tras esta primer contacto con el mundo de la escritura, Juan Carlos Victorino le ha cogido gusto a la pluma y prepara una nuevo trabajo. Una novela que también tendrá como base la historia, y donde ficción y realidad volverán a darse la mano para completar su hazaña creativa. «La trama va a estar fundamentada en las invasiones vikingas que hubo en 844 en la península. En esta ocasión, el trabajo de documentación es mucho más riguroso», afirma el novel escritor. En definitiva, tiempo de aventuras e intriga en la literatura.