CÁDIZ

DESINFOR-MACIÓN F-ESTIVAL

AMARILLO PANTONE Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Hace ya unas semanas nos dispusimos a asistir a uno de los eventos más característicos del verano gaditano: la final del cante por alegrías que cada año organiza la Peña Flamenca Enrique el Mellizo junto al Ayuntamiento de nuestra ciudad. Es curioso que la odisea que tuvo que pasar mi padre para adquirir las entradas anticipadamente y algo primordial, saber la hora de comienzo del evento, fueron más propias de años en los que todavía la información en internet brillaba por su ausencia. En algunos sitios ponía una hora, los trabajadores de los puestos de turismo de la ciudad ni siquiera sabían quién lo organizaba y mucho menos la hora o dónde se podían adquirir las entradas. Los periódicos de la ciudad, el mismo día de la cita, dieron una hora adelantada al horario estipulado, que en este caso era a las 22.30 horas. Más allá del buen diseño del cartel de los eventos estivales y la exquisita información que nos brinda el Consistorio, parece que cosas tan básicas como el lugar de compra de localidades, precio y hora del evento aún quedan en el aire, seguramente por exceso de plataformas que recaban información en forma de agendas culturales.

Ya lo hablamos en una columna anterior, no faltan eventos, pero sí claridad. La norma principal de la publicidad es qué, dónde, cuándo y cuánto, y aunque lo acompañemos por un diseño bonito y atractivo, este no sirve de nada si esas cuestiones principales no las resuelven los propios folletos o carteles. En la memoria actual y en el día a día seguiremos apareciendo por los puestos de información turística, que por muy bonitos que sean, funcionales en lo que a los eventos diarios gaditanos se refiere, flojean un poco con llamadas a varios sitios preguntando una información que parece de cajón que le manden un email a la semana anunciando de las cosas que hay en la ciudad en esos días.