![](/cadiz/prensa/noticias/201108/13/fotos/7120066.jpg)
Los sindicatos reclaman «decisión y valentía» en los recortes salariales
Piden al gobierno municipal actuaciones «contundentes» en el caso de las horas extra, productividades y gratificaciones
JEREZ. Actualizado: GuardarSerán los más afectados por los recortes salariales que llevará a cabo el Ayuntamiento de Jerez, pero aun así parecen haber comprendido que más vale poner en marcha medidas a tiempo que frenen la sangría en el Consistorio que lamentarse de verdad más adelante. Será dentro de poco cuando el gobierno liderado por María José García-Pelayo presente su plan de viabilidad económico-financiero, y los sindicatos le reclaman ya «valentía y decisión», siempre y cuando no se toquen los derechos básicos de los trabajadores recogidos en el convenio colectivo.
La presidenta del comité de empresa, Nieves Calvillo (CGT), señaló en este sentido que «lo más fácil sería decir que se va a recortar el gasto del teléfono y cosas de este tipo, pero esto no soluciona el problema. Por eso exigimos seriedad y contundencia».
Aunque «todavía no hemos visto ninguna documentación porque no nos hemos sentado con el equipo de gobierno, estamos de acuerdo en que se revise al máximo el tema de las horas extraordinarias, no se trata de eliminarlas por completo, sino de racionalizarlas», indicó Calvillo.
Lo mismo pide para las productividades y gratificaciones, que se acometan actuaciones con «valentía», siempre y cuando «no se toquen los derechos adquiridos» por los trabajadores del Consistorio.
Desde CC OO, Juan Manuel Sánchez Padilla abogó por poner sobre la mesa «todos los paquetes de gastos de personal, siempre que no se toquen los derechos consolidados mediante convenio». Es decir, pluses, horas extra y todo «lo que suponga un coste económica al margen del convenio». Especialmente en los salarios más exagerados de la plantilla.
El representante de CC OO exigió también «claridad» al gobierno municipal. Lo mismo hizo el representante de UGT, Alfonso Cárdenas, quien dio un tirón de orejas al Ayuntamiento porque «no tenemos información de ningún tipo por el momento, ya que nadie se ha reunido con nosotros».
«La falta de información parece todavía mayor que con el anterior gobierno, cuando nos dijeron que se nos iban a ir transmitiendo todos los pasos que se fueran dando», reprochó Cárdenas.