![](/cadiz/noticias/201108/08/Media/salto--300x180.jpeg?uuid=2dc0a9a8-c18a-11e0-aedf-5e0caa251222)
¿Quién se aburre en la provincia?
'Puenting', paseos en globo o actividades multiaventura forman parte de la oferta turística gaditana
CÁDIZ. Actualizado: GuardarCádiz es un paraíso para las actividades náuticas, de montaña o cualquier otra que se desarrolle al aire libre. La buena climatología, la diversidad de escenarios posibles y un turismo de perfil heterogéneo han hecho que en los últimos años proliferen las empresas especializadas en turismo activo; aquellas que se dedican a la organización de diferentes tipos de eventos tanto en temporada alta como en el resto del año. Su oferta se basa fundamentalmente en el contacto con la naturaleza.
En la provincia existen más de una veintena de empresas especializadas. Además de las tradicionales actividades familiares que todo el mundo práctica, en los últimos años han proliferado otras denominadas «de riesgo» destinadas a grupos o incentivo de empresas.
Una de las opciones más espectaculares que existen en la provincia es la posibilidad de realizar un viaje a bordo de un globo aerostático. Por una cantidad que ronda los 150 euros por persona, varias empresas de El Puerto y la Sierra ofrecen este singular servicio. Tras hinchar el globo en tierra, los pasajeros se elevan a una altura que oscila entre 30 y 50 metros del suelo y surcan los cielos de Grazalema, por ejemplo. Un diploma que se entrega en la misma cesta dará fe de su bautismo en el aire. También puede contratarse la modalidad de globo cautivo, en la que el aparato no se suelta en ningún momento de su amarre. La firma Luz Concierge ofrece la organización de este tipo de excursiones. En su web es posible asimismo alquilar yates de lujo para pasar unas vacaciones diferentes. Y si lo que se prefiere es volar a motor, también tendrá la opción de alquilar un paramotor (Eoloschool lo hace en la Loma del Puerco) o surcar los cielos gaditanos en avioneta, contactando previamente con el Aeroclub de Jerez, entre otros aeródromos privados.
Otra de las actividades en auge de la oferta turística estival gaditana en los últimos años son las rutas en 4x4. Aunque la variedad, duración y coste de este tipo de iniciativas para los amantes del motor son numerosas, una de las opciones más destacadas la ofrece la firma Pinapark, que dentro de un extenso programa para grupos oferta media jornada a bordo de vehículos todoterreno. En este día de ocio los participantes se dividen en equipos y conducen sus propios 'jeeps'. Se trata de un raid de aventura, donde la orientación mediante un libro de ruta y GPS es fundamental para llegar a la meta. Los precios oscilan en función del número de participantes y la complejidad del paquete contratado.
Pero sin duda, una de las actividades menos conocidas y más espectaculares de cuantas se pueden llevar a cabo en Cádiz es el 'puenting'. Desde hace quince años la empresa Horizon Aventura viene organizando en Grazalema distintas modalidades de ocio al aire libre, como el 'paintball', la 'gymkhana' acuática (que incluye tiro con arco, construcción de balsas y paseo en canoa), el 'floating' (descenso en aguas rápidas en un flotador gigante), el rapel, la tirolina o la escalada. Horizon también ofrece puenting. Dos saltos cuestan unos 40 euros y la demanda no para de crecer en los últimos meses. El lugar elegido para realizar estos saltos al vacío controlados es el Puente de la Navas, en la localidad de Algodonales. Una caída libre de más de 30 metros de altura y una descarga de adrenalina bestial espera a los más osados. Horizon también ofrece en la sierra rutas de barranquismo y espeleología por algunas de las cuevas y zonas naturales más impresionantes y bellas de la provincia, como la Garganta Verde o la Cima del Diablo.
A pocos kilómetros de allí, ésta vez mar adentro, muy conocida es ya la oferta de avistamiento de cetáceos como las orcas o los delfines. Empresas como Aventura Marina garantizan la satisfacción de grandes y pequeños en aguas del Estrecho. Disponen de barcos con miradores interiores donde sentirse nadando entre delfines es toda una experiencia.
Pero como no solo de delfines vive el turista, en Chiclana acaba de abrir sus puertas unas instalaciones diferentes. Detrás de ellas está Avialia, una firma que ofrece exhibiciones de aves rapaces; y de miércoles a domingo pone en marcha un espectáculo nocturno denominado La noche medieval, que combina demostraciones de cetrería y doma de rapaces, con justas y peleas a caballo. Además, en el término municipal chiclanero, con más de 13.000 camas hoteleras repletas estos días de turistas, es posible visitar el recién rehabilitado Castillo de Sancti Petri o contratar distintas excursiones en barco por la costa. Esto último también puede hacerse en municipios como Sanlúcar, Cádiz o El Puerto con su tradicional Vaporcito. Sin perder de vista los animales, en Jerez funciona una granja de cocodrilos que posee ejemplares de más de cinco metros de longitud. La granja Kariba se ha convertido en un complemento ideal para el Zoobotánico de Jerez y los amantes de la fauna salvaje.
Pero si la intención es no arriesgar y optar por excursiones tranquilas, siempre hay otras opciones. Entre las más llamativas están la cámara oscura de la Torre Tavira (Cádiz), el alquiler de bicicletas de montaña o kayaks en el Parque de Los Toruños o las visitas guiadas por las ruinas romanas de Baelo Claudia (Tarifa). El espectáculo 'Así bailan los caballos andaluces de Jerez', un paseo a caballo por la costa de Conil, practicar el tiro al plato en El Marquesado o conducir imitando a Fernando Alonso en el circuito de 'karts' de El Colorado aparcan a un lado el aburrimiento en verano.