![](/cadiz/prensa/noticias/201107/30/fotos/6993107.jpg)
«Lo peor de mi adolescencia fue mi rebeldía sin sentido»
El exvocalista de El Canto del Loco presenta en Sanlúcar 'Pequeño', su primera aventura en solitarioDani Martín Cantante
CÁDIZ. Actualizado: GuardarYa dejó a un lado su imagen canalla, sus aires desaliñados y sus guiños macarras. Dani Martín ha crecido personal y musicalmente. En el primer plano, una pérdida (la de su hermana) y varias experiencias sentimentales y vitales le han acercado a la madurez; y en el segundo, abandonar El Canto del Loco y profundizar en la composición de las letras y la música han contribuido a este sustancial giro en su trayectoria musical. No obstante, no es el único que ha emprendido una nueva aventura en solitario, ya que su primo David y su compañero Chema ya tienen nuevas bandas, Belgrado y El Pescao. Entusiasmados con este nuevo horizonte, los tres han conquistado nuevas metas.
Pese a la paradoja, un crecidito Dani Martín publicaba hace un año 'Pequeño' y con su primer sencillo '16 añitos' conquistó las listas de éxitos y algún que otro galardón. Sus letras ya no hablan de discotecas y fiestas, sino de conquistas personales, la autoestima o los roles de los jóvenes. Parece ser que sus inquietudes son otras, y así lo demuestran los doce temas de 'Pequeño', que sonarán esta noche en Sanlúcar.
-¿Qué es lo que más añora de la infancia? Y, ¿qué fue lo más duro de su adolescencia?
-Pues toda ella en su totalidad, la verdad, lo pasé realmente bien. Aunque lo más duro de mi adolescencia fui yo y mi rebeldía sin sentido.
-¿Qué es lo más importante que le ha enseñado su profesión? ¿Cambiaría algo de su pasado?
-La verdad es que no cambiaría nada, todo forma parte de una escalera metafórica. Lo más importante de mi profesión para mí es el día a día, siempre el presente.
-Ha dicho en alguna entrevista que 'estamos obligados a vivir un personaje'. Cuando afirma esto, ¿se refiere a su profesión y su relación con la fama? ¿No está ahora más cerca de ofrecer una faceta más acorde con la realidad?
-Me refiero a la vida. Vivimos según una exigencia y somos poco naturales. En el momento en el que estoy es en el que tengo que estar y el de antes, era el de antes.
-En sus nuevas letras habla de autoestima, estigmas, sufrimiento o aceptarse a uno mismo, ¿parece que la música ha sido una terapia perfecta? ¿de qué forma componer ayuda a limpiar el alma?
-La música ha cerrado ese proceso tan maravilloso que he vivido y lo he creado en forma de canciones, pero el verdadero momento de composición de este disco ha sido vivir el día a día, dejándome afectar siempre por lo que percibían mis ojos.
-Tiene 237.718 seguidores en Facebook. ¿Se siente ahora más cerca de sus fans?
-En realidad siempre he estado cerca de la gente que sigue mi música, pero he de decir que se aprende mucho en Facebook, hay gente muy interesante y por otro lado, Twitter, ¡me encanta!
-Hablando de Internet, ¿qué opina de las desacertadas declaraciones que han hecho a través de Twitter algunos artistas del panorama musical como David Bisbal o Alejandro Sanz?
-Hay algunas desacertadas y otras sacadas de contexto por gente que necesita que las palabras sean de una determinada manera para que tengan más morbo.
-¿Qué futuro desearía para la SGAE después de toda la polémica? ¿Qué necesita para mejorar su imagen pública?
-Pues que exista una total transparencia y mucho más sentido común. Si alguien ha hecho algo mal y un juez lo certifica, que lo pague hasta el final de los finales.
-Ha declarado en alguna entrevista que no se siente representado por ningún partido político. ¿Qué opina del surgimiento del movimiento 15-M? ¿Cree que podría convertirse en una futura alternativa?
-Si no se politiza, me parece muy interesante, siempre y cuando siga siendo la voz de los ciudadanos que expresan sus quejas.
-Tengo entendido que le encantan las cenas con amigos, los documentales y algunas series de ficción, ¿es tele-adicto? ¿Está enganchado a alguna serie?
-Sí, estoy volviendo a ver 'Lost' ('Perdidos'), y también me gusta 'The Shield', 'The Unit' y 'A dos metros bajo tierra'.
-En cuanto al cine, ¿considera volver a participar en alguna película próximamente? ¿Tiene algún proyecto importante?
-En realidad no tengo ningún proyecto cinematográfico ahora entre manos, pero me encantaría hacer algo muy diferente a lo que ya he hecho hasta ahora.