Agentes de la Guardia Civil trasladan los cuerpos de los dos fallecidos en el siniestro. :: JUAN FERRERAS
sucesos

Dos vecinos de Algodonales pierden la vida en un accidente en Utrera

Un choque frontal, cuyas causas aún se desconocen, deja en estado grave al conductor del otro vehículo

ALGODONALES Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Fin de fiesta trágico. Algodonales encaraba ayer una nueva jornada de sus celebraciones patronales en honor a Santiago y Santa Ana, la penúltima. Lo que en principio iba a ser un día más de diversión, fiesta y convivencia se vio pronto truncado y Algodonales escribió una de sus páginas más tristes.

A primera hora de la mañana una trágina noticia se hizo hueco entre los corrillos que se formaron en las plazas y calles de la localidad. Dos vecinos del municipio, de 50 y 28 años, J.T.A. y B. F. F., habían perdido la vida, a eso de las 8.30 horas, en un accidente de tráfico. El suceso se produjo en la A-375, una de las carreteras autonómicas que unen la Sierra con Sevilla. Allí tuvo lugar una colisión frontal entre dos vehículos, un Renault 19 y un Volkswagen Passat, el primero de ellos circulaba en sentido Utrera y el segundo hacia Puerto Serrano. El choque se produjo entre las localidades sevillanas de Utrera y El Coronil, en el punto kilométrico 15,1, y a escasos metros de la finca Los Morales, donde se dirigían los dos vecinos de Algodonales que fallecieron.

Por causas que no han trascendido, ambos coches colisionaron frontalmente, con el resultado de dos fallecidos y un herido grave. Dos vecinos de Algodonales, que viajaban en el Renault, fueron quienes perdieron la vida y el conductor del Volkswagen resultó herido grave. El equipo de Atestados de Tráfico del destacamento de la Guardia Civil de Utrera se ha hecho cargo de la investigación del siniestro. La carretera quedó completamente cortada en los dos sentidos, a consecuencia del accidente, mientras que los bomberos ayudaron a excarcelar los cuerpos de los fallecidos y a rescatar al herido, después de que los servicios sanitarios procedieran a estabilizarlo. Estas labores requirieron el corte de la carretera y el devío del tráfico por otras vías colindantes, ya que además de rescatar a los fallecidos y heridos había que retirar los vehículos, que quedaron completamente destrozados.