![](/cadiz/noticias/201107/18/Media/Imagen%20Quay%20(6878683)--300x180.jpg?uuid=eebf90f0-b150-11e0-9177-c3cba9592ed5)
Luces de colores para despedir la Feria
Ahora toca valorar los aciertos y fallos de un evento que busca mayor protagonismo dentro de la provincia y aumentar sus visitantes Los fuegos artificiales echan el cierre al Real de la Magdalena tras seis jornadas de fiesta
Actualizado: GuardarUn espectáculo de luz que sirvió para anunciar el apagón del alumbrado de la Feria. San Fernando amanece hoy sin pensar qué ponerse para ir a la Magdalena, sin preocuparse de llamar a los amigos para quedar a una hora en la portada, sin pensar en el calor que va a hacer al ponerse el traje de gitana. La Feria del Carmen y de la Sal se acabó, tras seis intensas jornadas que ya son parte del recuerdo. Los fuegos artificiales se encargaron de despertar a los isleños del sueño de la fiesta, de la diversión y el buen ambiente en torno a una caseta.
Ahora es el turno de hacer valoraciones. Toca opinar sobre los aciertos y los fallos en la organización del evento y sobre todo en pensar cómo se puede mejorar para el próximo año. Un año especial por los fastos que se conmemoran en la ciudad vecina y una nueva oportunidad de venderse. Y es que a pesar de las dificultades económicas, el objetivo no puede ser otro que levantar la Feria del Carmen y de la Sal y volverla a convertir en una de las grandes fiestas de toda la Bahía, referencia dentro de la provincia. En un lugar atractivo para visitar y cita ineludible para el turismo.
Ayer ya se dieron unas pinceladas de lo que se puede conseguir. La asociación hípica La Isla atrajo la atención de un recinto en el que cuesta estar al mediodía. Los caballos se pueden convertir en un gran atractivo del que tirar en busca de potenciar una feria muy particular al estar tan metida en pleno verano. Desde hace unos años el colectivo colabora estrechamente con el Consistorio en busca de crear actividades en torno al caballo y concursos que atraigan la atención de los amantes de estos animales. Está resultando complicado asentarse dentro de la fiesta, pero año tras año están demostrando su capacidad de convocatoria y como el caballo puede ser un gran aliado para que luzcan las calles del recinto de la Magdalena. Sin embargo, el gran enemigo a combatir es el calor y ante eso poco se puede hacer. Nuevamente ayer fue una jornada en la que los isleños no decidieron pasearse por el lugar hasta que el Sol comenzó a esconderse. En esta ocasión era mucho más sencillo transitar por las calles, sin el agobio del sábado. Aunque a medianoche presentaba un gran aspecto. Momento en el que las miradas se centraron en el cielo para ver el espectáculo de fuegos artificiales que sirvieron para comprender que un año más la Feria del Carmen y de la Sal cerraba sus puertas hasta el año que viene.
Pensar en el otro año
Pero el apagón del alumbrado no significa que el Ayuntamiento no se preocupe de la fiesta hasta el próximo año. Ahora toca planificar la siguiente tras las dificultades para planificar la de este año, debido al escaso tiempo para prepararlo todo por el cambio de Gobierno tras las elecciones y la falta de presupuesto. Hay que procurar recuperar el terreno perdido. Aumentar el número de casetas en el recinto, ya que de forma progresiva, aunque bien es cierto que no significativa, se ha perdiendo espacio en este sentido. Por otro lado, buscar iniciativas que hagan que un día sea especial. El día de la Mujer ya está más que asentado y es uno de los más coloridos de las diferentes jornadas de fiesta. A partir de ahí habría que trabajar en otros aspectos. Por ejemplo, son muchos los padres que reclaman un día del niño en el que las atracciones tengan un descuento. Sobre todo en esta época de tanta crisis y en la que cuesta mucho dinero montar a un pequeño en diferentes 'cacharros'.
También hay que buscar la manera de incentivar los exornos de las casetas y la movilidad, ya que el acceso a los vehículos resulta complicado. Pero todos estos asuntos ya se tratarán para el año que viene. Ahora toca hacer cuentas para los políticos y los caseteros, que la Feria llegó a su fin.