![](/cadiz/noticias/201107/08/Media/imagen%20diputacion--300x180.jpg?uuid=195d74b0-a947-11e0-b0d3-68c7661807b7)
Fin de un ciclo en la Diputación
La sesión sirvió para despedir a 23 diputados que no repetirán esta legislatura y preparar el relevo después de 32 años de gobierno socialista La institución celebra el último pleno de la legislatura con Cabaña de presidente
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEl clima habitual de debate y confrontación que se ha vivido en los plenos de Diputación durante los dos últimos años cambió ayer por un tono más cordial y amable. El discurso político dio paso a palabras de despedida y agradecimiento que nada tenían que ver con los reproches y acusaciones lanzados desde los asientos del Salón Regio. La Diputación provincial celebró ayer uno de sus plenos más cortos y, al mismo tiempo, el último de la legislatura. El próximo martes tendrá lugar el relevo del Gobierno y la sesión de investidura del popular José Loaiza como presidente de la institución.
El encuentro celebrado en la salón noble del Antiguo Palacio de la Aduana fue distendido, con esa emoción contenida que dejan las despedidas donde el silencio y los gestos son los mejores discursos. El calor también fue el invitado de excepción. No hay aire acondicionado en la sala y los ventiladores hicieron lo que pudieron. El presidente en funciones de la Diputación provincial, Francisco González Cabaña, abrió la sesión para felicitar a los populares por su triunfo electoral y desear suerte al equipo de gobierno que asumirá el poder durante los próximos cuatro años. Cabaña reconoció que había sido un placer trabajar con los diputados de la corporación y animó a los futuros gestores a seguir con el esfuerzo para resolver los problemas de los gaditanos. Antes de concluir la sesión pidió la palabra la diputada del PP Felisa Rosado, que no repetirá en su asiento la próxima legislatura, para agradecer en nombre de su partido al resto de miembros de la Diputación el trabajo y el compromiso. Reconoció que aunque ha habido momentos de bronca política, «todo entra dentro de la democracia». A continuación, fue el andalucista Manuel Prado, que tampoco repetirá esta legislatura como diputado, el encargado de entonar la canción de despedida, mientras que el portavoz de IU, José Antonio Barroso, que ha abandonado sus funciones políticas, se encargó de cerrar el turno de palabra felicitando al PP pero sin mostrar alegría por su victoria. Al término de la sesión hubo un largo protocolo de abrazos, apretones de mano, besos y alguna que otra lágrima.
Con el pleno de ayer se cierra un importante cliclo político en la Diputación gaditana, gobernada por los socialistas durante tres décadas. El próximo martes, el PP asumirá el poder. Solo 8 diputados, de los 31 que forman la corporación, repiten, el resto son caras nuevas. El PP gobernará con mayoría absoluta gracias a sus 16 diputados. La portavoz del grupo será Mercedes Colombo. Los socialistas estarán en la oposición con doce representantes, de los que ocho son nuevos. Los andalucistas, IU y el Foro Ciudadano completan la representación política con un diputado por partido.