![](/cadiz/prensa/noticias/201107/05/fotos/6731862.jpg)
La falta de un informe de la Fiscalía retrasa la salida de Clemente Ruiz
La familia ya ha entregado la propiedad con la que hará frente a la fianza y lo más probable es que el excajero sea libre hoy
Actualizado: GuardarSí pero no. A punto estuvo pero Clemente Ruiz, principal imputado por el robo de 7,8 millones de euros de la caja municipal, tampoco salió ayer de Puerto II y lo más probable es que lo haga a lo largo de esta tarde, ya que solo está pendiente de un documento para certificar su salida de prisión. A primera hora de ayer la familia y su letrado, José Luis Tellado, acudieron a los juzgados de la plaza de San José para entregar todos los papeles e iniciar los trámites para la puesta en libertad del excajero. Sin embargo, un informe preceptivo de la Fiscalía, en el que da su visto bueno al cambio de fianza, imposibilitó que se pudiera concretar. Por ello, se espera que a lo largo de la mañana llegue este papel a la sede judicial y se pueda solucionar los problemas que han surgido para que Clemente salga de la cárcel.
Hay que recordar que la semana pasada la familia decidió pedir un cambio de fianza económica por una hipotecaria. Esto quiere decir que en vez de dinero se entregará una propiedad. Alternativa que se buscó ante las dificultades para reunir la cantidad exigida por la Audiencia Provincial en su auto de Libertad del pasado martes y que ascendía a los 30.000 euros. A pesar de que esta posibilidad aumentaba en el doble la fianza, de manera que la propiedad entregada no puede costar menos de 60.000 euros, lo cierto es que finalmente a la familia le ha resultado más sencilla esta opción. De hecho, ayer ya la mujer, Manuela Oneto, ya tenía todos los documentos necesarios, incluso la nota simple de que la propiedad está libre de carga, para su entrega en los juzgados. A pesar de ello Clemente pasó una noche más entre rejas. Aunque lo más probable es que sea la última ya que tanto el letrado como la familia tienen la sensación de que el exfuncionario sea libre hoy, tras resolver todos los trámites legales.
De ser así, saldrá cuando se cumplen exactamente 20 meses desde que el Juzgado de Instrucción número dos de San Fernando decidiera su ingreso en Puerto II al estimar que existía serios indicios de posibles delitos de malversación de caudales públicos, falsedad de documentos públicos y falsedad de documentos mercantiles.
Hasta en cuatro ocasiones desestimó el juzgado la petición de libertad para el excajero por unos argumentos que la Audiencia Provincial desmontó la semana pasada dictando por tanto el auto de supuesta en libertad. De esta manera, según el auto «difícilmente» le puede resultar factible al que fuera jefe de Cajeros hacer «desaparecer algún vestigio de actos ilícitos» debido a que ya no cuenta con ningún tipo de acceso a las oficinas municipales. Además se ha estimado que desde que fuera puesto en libertad con cargos a principios de abril y decretada su prisión preventiva el 4 de noviembre de 2009, el imputado contó con «tiempo más que suficiente» para hacer desaparecer cualquier «elemento incriminatorio».
En este mismo sentido se pronuncia el auto en cuanto al riesgo de fuga pues desde prácticamente el principio se le señaló como el principal responsable de la desaparición de los 7,8 millones de euros y transcurridos siete meses desde su ingreso en prisión «la posibilidad del imputado de sustraerse de la justicia se hubiera ya manifestado». Ni siquiera considera la posibilidad de que su salida complique las investigaciones que se están realizando.