Largas retenciones despiden el primer fin de semana de julio
La instalación de conos no evitó siete kilómetros de atascos en la A-48, coincidiendo con el regreso masivo de las playas
CÁDIZ. Actualizado: GuardarAunque la operación especial de tráfico con motivo de la campaña de verano ya se puso en marcha el pasado viernes -coincidiendo con el primer periodo de inicio de vacaciones- con medidas como la instalación de conos en la saturada A-48, ayer se volvieron a repetir retenciones kilométricas en el nudo de Tres Caminos. Era el primer domingo de julio en el que muchos veraneantes acudían a las playas gaditanas y, un año más, se volvían a producir las caravanas propias de estas fechas en el tramo Cádiz-Conil.
Según informaba la web de la Dirección General de Tráfico (DGT), unas retenciones de hasta siete kilómetros ralentizaban el tráfico en la A-48. Pasadas las nueve de la noche aún había problemas para circular a la altura del kilómetro seis. Además, la N-IV a la altura de Jerez también presentó ayer un tráfico denso del kilómetro 116 al 117,5. Los conductores vieron cómo tardaron en cubrir tramos como Chiclana-Cádiz en más de una hora.
El carril especial de conos se habilitará en la A- 48 todos los domingos durante los meses de julio y agosto, según ha informado la Subdelegación del Gobierno en Cádiz. Además, en la N-340 habrá otro desvío adicional todos los días de lunes a viernes. Y es que la Dirección General de Tráfico establece una serie de vías conflictivas en la provincia entre las que se encuentran las carreteras citadas además de la A-491 y la A-471. El operativo especial de tráfico se alargará hasta finales del mes de agosto.
De las carreteras incluidas en este plan de la DGT destaca la complicada situación de la N-340 en los 75 kilómetros que separan Vejer de Algeciras. Y es que a los habituales atascos de esta vía hay que sumar la elevada peligrosidad de este tramo plagado de cruces y curvas, y que están sin desdoblar. La llegada del verano multiplica los riesgos de la N-340 . Y es que se trata de un acceso obligado a las playas de la Costa de la Luz y tránsito de la Operación Paso del Estrecho con una intensidad media que supera los 7.000 vehículos al día.