Ciudadanos

La UCA crea un observatorio del atún y solicitará una unidad de alerta permanente

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El rector de la Universidad de Cádiz (UCA) se declaró ayer gran defensor del atún, en especial del atún rojo de almadraba. Ante la alerta estatal que recomienda a las mujeres embarazadas y a los menores de tres años no ingerir atún ni pez espada ni cazón por contener alto niveles de mercurio, Diego Sales le echó ayer un capote a este producto y anunció que la universidad creará un observatorio de expertos sobre el atún andaluz. Para Sales no hay lugar a dudas, «el atún es bueno, y el atún andaluz y de Cádiz en particular muy bueno. Algo tendrá si hasta los japoneses lo quieren». Los aportes nutricionales y las características del atún andaluz lo convierten en un alimento «saludable y de calidad», que forma, además, parte de cultura y la gastronomía de la comunidad», destacó ayer Sales.

Alertas en estudio

Además, el rector avanzó que solicitarán al Consejo Andaluz de Universidades la creación de una unidad permanente de alerta ante emergencias sanitarias que afecten a los productos andaluces y a sus sectores productivos vinculados. Algo nada fuera de lo común ya que según explicó Sales, en el mapa de las diez universidades públicas andaluzas «hay siempre, en alguna de ellas, un equipo de investigación o expertos relacionados con cualquier emergencia sanitaria».

En materia de defensa del atún, la Universidad de Cádiz no parte de cero. Desde el centro universitario informaron de que cuentan con una nómina importante de trabajos e investigaciones relacionados con el atún y sus propiedades, que han liderado, entre otros miembros de la comunidad universitaria gaditana, los catedráticos de la Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales Antonio Medina Guerrero y Gabriel Mourente Cano.