Los pasillos del ISE en Cádiz, el ente público que dirigía Fernando Ameyugo. :: ÓSCAR CHAMORRO
Ciudadanos

El principal implicado se enfrenta por primera vez al juez instructor

El exgerente provincial del ISE será interrogado sobre los contratos que concedió a dedo a una empresa a la que el fisco le reclama 1,5 millones

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Su implicación ha hecho de un asunto que podría haber quedado apagado en la pila de casos en tramitación por delito fiscal; a que se investigue por supuesta malversación de caudales públicos y prevaricación de un exalto cargo de la Junta, ahora profesor en un instituto de San Fernando. Para el exgerente provincial del ente público Infraestructuras y Servicios Educativos (ISE) de Cádiz le ha llegado la hora de exponer su versión ante el juez instructor o de reconocer los hechos que le imputan inicialmente tanto la Agencia Tributaria como la Fiscalía. Fernando Ameyugo Catalán será interrogado hoy por el supuesto desvío de 3,6 millones de euros del presupuesto destinado para obras en colegios gaditanos.

Este periódico ha podido saber por fuentes directas del caso, que el exgerente provincial negará cualquier irregularidad en la concesión de obras que otorgó a la misma empresa sin recurrir al concurso público. También esgrimirá como parte de su defensa que su patrimonio personal no se ha visto mejorado y que, por tanto, no se lucró con estas adjudicaciones.

En contra suya tiene un informe de la Agencia Tributaria que sostiene que hubo notables irregularidades en dichas adjudicaciones, que no facilitó toda la documentación que le requirieron los inspectores durante la investigación previa y, sobre todo, que no verificó supuestamente que la mayoría de los trabajos encomendados no fueron ejecutados.

Además de la posible malversación de caudales públicos, el fisco le reclama a la adjudicataria un millón y medio de euros por deducciones injustificadas en la declaración del IVA y del Impuesto de Sociedades. El Ministerio Público considera que los gestores de la sociedad falsearon sus declaraciones para ocultar los pingües beneficios que habría obtenido con los contratos del ISE.