Sociedad

Una ventana a la creación joven

Una veintena de firmas exhiben sus diseños en el recién inaugurado showroom de South 36.32 N

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Mientras los operarios daban ayer los últimos retoques a la pasarela, por la que esta tarde desfilarán los primeros diseños que podrán verse en South, una veintena de firmas exhibían ya sus colecciones en las casamatas del Baluarte de la Candelaria. El showroom del festival de moda abría sus puertas y los primeros 'cazatendencias' se acercaban a curiosear los complementos, vestidos, camisetas y abalorios de las marcas más jóvenes del país, un ejemplo de la creación española más vanguardista que daba inicio a cuatro días de glamour.

Desde ayer y hasta el sábado 2 de julio Cádiz se volverá a convertir en epicentro de la moda joven gracias a una cita plenamente consolidada en el calendario cultural nacional. La de 2011 es la cuarta edición del certamen y su finalidad no es sólo servir como escaparate sino también favorecer el encuentro entre todos los profesionales del sector.

Ana y Susana, las dos componentes de Solitas, y las directoras artísticas de la pasarela gaditana, apuntaban ayer sus objetivos para esta nueva edición y comentaban las colecciones más originales que podrán verse a lo largo de estos días. En total, 17 diseñadores nacionales e internacionales, nuevas promesas y creadores consagrados dibujarán un retrato de la moda más actual en más de una decena de desfiles que se prolongarán hasta la madrugada. Entre ellos destacan los de Lena Lumelsky, ganadora del 'Botón' de Mango, uno de los galardones más cotizados del sector, Harvey Bouterse o Pelican Avenue. Los modistos vienen de toda Europa (Bélgica, Portugal, Ucrania...), España y Andalucía.

Por otro lado, aparte de los stands de las marcas y los desfiles, la programación se completa con conferencias -a partir de las 19.30 horas en la sala A-, exposiciones, mucha música y la oferta gastronómica del Show de Tapas. Merece una reseña especial el diseño del mobiliario del certamen, cien por cien andaluz, cedido para la ocasión por el Consorcio Español del Mueble Tapizado. Se trata de piezas de corte minimalista de color blanco, muy acorde con la imagen del evento.

Materiales reciclados

María José es la creadora que se encuentra detrás de la marca Regaliz Recycled Gum, una firma que crea originales bolsos realizados con un material reciclado, el caucho de las cámaras de los neumáticos de coches y bicicletas. «Es muy resistente y se limpia perfectamente con una bayeta húmeda», asegura la diseñadora, mientras muestra una larga colección de bolsos de diferentes tamaños y formas. «Los hay de mano o de fiesta, cestas para ir a la compra, de inspiración caribeña o los tipo bandolera», recuerda y enseña los detalles del material, que guarda estampas con el número de serie, parches e incluso sus válvulas originales.

«Mi idea es recuperar este material y darle un nuevo uso», reconoce María José. Después, lo combina con detalles metálicos o realizados en mimbre. Lo más complicado es «manipular el material, muy flexible». En cuanto al precio, los bolsos van de los 35 a los 75 euros, en relación al tamaño y la dificultad que haya entrañado su fabricación, ya que hay modelos más sencillos y otros mucho más sofisticados.

Unos metros más atrás se encuentra el stand de un modisto gaditano, Paco Valera, que regresa a su tierra con un conjunto de prendas masculinas para este verano y un adelanto de la próxima temporada de invierno.

Las estivales son fundamentalmente camisetas muy urbanas con estampaciones y las otras, de tejidos más gruesos y estampados imposibles, están inspiradas en el imaginario de Goya. Así, en su stand pueden encontrarse camisas con hombreras que se asemejan a los trajes de luces de los toreros, con gran acento español, junto a otras plagadas de originales detalles en metal y lentejuelas. Según Valera, sus creaciones son asequibles para el comprador medio, ya que ninguna de ellas supera los 50 euros.

Otras de las jóvenes creadoras del showroom del festival South 36.32 N es la canaria Ángela Bang, que enseña con entusiasmo sus diseños y desgrana las influencias de su colección, donde abundan los trajes de baño, la corsetería, las chaquetas y los vestidos minifalderos que aúnan el estilo de la década de los ochenta y el aire bohemio de los felices años veinte. «Los cortes y las tendencias son de los puros ochenta, combinados con los flecos propios de los veinte». En definitiva, esta joven diseñadora busca que su ropa sea cómoda y se decanta por una chaqueta corta con flecos de su catálogo como su prenda 'it'.

Junto a ellos, una veintena de diseñadores mostrarán hasta este sábado sus propuestas en las casamatas con vistas al mar. Basta un paseo por todas ellas para hacerse una idea de lo que se llevará la próxima temporada, pistas a las que a partir de hoy habrá que sumar las claves que podrán verse desde las siete de la tarde sobre la pasarela.

No obstante, la moda también llegará a la calle de la mano de las anfitrionas del certamen, ya que Solitas ha organizado para hoy a las 13.00 horas un original desfile en la calle Ancha inspirado en las enigmáticas orquídeas.