Una de las veces que Clemente acudió a los juzgados de La Isla. :: C. C.
tribunales

La Audiencia estudia la puesta en libertad de Clemente Ruiz

El fiscal y el Consistorio se oponen al argumentar que aún existe riesgo de fuga, de destrucción de pruebas y de ocultación del dinero público

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una nueva esperanza para Clemente Ruiz. El letrado del principal imputado por el supuesto robo de 7,8 millones de euros de la caja municipal, presentó ayer ante la sección cuarta de la Audiencia Provincial un recurso de apelación ante las decisiones de mantener su condición de prisión preventiva.

Han sido ya varias las ocasiones en las que ha solicitado la libertad, desde que fuera ingresado en Puerto II en noviembre de 2009, sin embargo ninguno de los escritos se han tenido en cuenta y el excajero ya cuenta los días para que llegue el 10 de noviembre, fecha en la que cumple los dos años de prisión preventiva y por tanto el máximo de la pena, por lo que debe salir en libertad a menos que el juicio se lleva a cabo antes.

El abogado del que fuera funcionario de la delegación de Hacienda, José Luis Tellado, argumentó que su cliente ya mostró su intención de permanecer en el país durante los siete meses que estuvo en libertad con cargos, desde que fuera denunciado el 1 de abril de 2009. Además expuso el arraigo familiar que tiene Clemente para eliminar el riesgo de una posible fuga.

Una de las principales líneas tanto del abogado de la Fiscalía como del de el Ayuntamiento para solicitar que continúe en Puerto II. De esta manera, expusieron la relación tanto de amistad como de negocios que Clemente mantiene con una familia de origen marroquí, por lo que consideran que Marruecos sería el destino elegido por el excajero para eludir la Justicia.

Por otro lado, los letrados presentes en la sala y que se posicionaron en contra de una salida inminente, expusieron la posibilidad de que Clemente pueda destruir pruebas que le incriminen con lo sucedido en la caja municipal. Hay que recordar que en los primero días tras ser detenido la Policía judicial de San Fernando ya registró tanto su vivienda como su negocio llevándose del lugar distintos archivadores con documentos, ordenadores y efectos personales (donde se constató la estrecha relación con la familia marroquí) que aún no han sido devueltos a su esposa.

La última de las razones dadas para que no sea liberado es que, según testificaron los letrados, existe la posibilidad de que el funcionario lleve a cabo la ocultación del dinero sustraído. De esta manera, se puede destacar que la principal línea de investigación para la salida del dinero sigue siendo el robo material que supuestamente llevó a cabo Clemente durante más de cinco años. Según los últimos datos de la investigación la policía podía haber dado con una vinculación económica que también vincularía a la familia marroquí sin que se hayan producido detenciones.