CARTAS A LA DIRECTORA

Reivindicaciones en el día de la villa

PUERTO REAL Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Me congratulo y debo felicitar al nuevo Equipo Municipal de Gobierno, porque en un corto espacio de tiempo ha sabido organizar unos actos en conmemoración del 528 aniversario de la fundación de la Real Villa de Puerto Real por los Reyes Católicos, quienes firmaron la Carta Puebla Fundacional el día 18 de junio de 1483.

Con este preámbulo paso a relacionar las reivindicaciones objeto de este escrito. La primera de ellas va destinada a los Escaños utilizados en el acto institucional celebrado en el Centro Cultural San José en la mañana del día 18. Dichos escaños fueron adquiridos por la Corporación Municipal en el año 1928, para estrenar el salón de Plenos de la Casa Consistorial situada en la Plaza de Jesús. Los referidos Escaños han sido testigos mudos de la historia de Puerto Real durante 75 años; precisamente cuando cumplía este aniversario, año 2003, el anterior Equipo de Gobierno no tuvo mejor ocurrencia que desahuciarlos a la basura. La Asociación Mará en un acto providencial pudo salvarlos de un destino tan injusto y posteriormente restaurarlos gracias sobre todo al trabajo artístico y tenaz de nuestro monitor Fernando Fontaiña. Los referidos Escaños, por su historia y su valor artístico y sentimental deben ocupar el lugar que les corresponde en el Salón de Plenos de la Casa Consistorial.

El único vestigio que existe en Puerto Real que recuerde a sus fundadores está situado en la calle Ancha en el edificio de la Epsuvi; se trata de unos azulejos que desde hace unos 9 meses están tapados por un desproporcionado cartel del Plan E; este cartel debió ser retirado antes del día 18 de junio, así lo hice ver con antelación al nuevo Equipo de Gobierno; pero no solo se debe retirar dicho cartel sino que es necesario devolverle a la calle el nombre que tenía de los Reyes Católicos, puesto que en el callejero de nuestra localidad se han incorporado algunos nombres de personas irrelevantes en la historia de nuestro pueblo, mientras se quitaba el nombre de sus fundadores.

No sé si será por esnobismo, desconocimiento, porque fueron reyes o porque se denominasen católicos; lo cierto es que algunos escritores ocasionales han decidido demonizar la historia de los fundadores de Puerto Real. Ya decía Montalembert que «para juzgar el pasado habría que haberlo vivido y para condenarlo no tendríamos que deberle nada». Para conocer lo que le debe nuestra población a sus fundadores, resulta obligado recurrir al importante caudal de noticias que nos dejó en heredad el insigne profesor Antonio Muro, que, por motivos de espacio voy a reducir: «Razones de tipo marítimo y además de habitabilidad en el orden humano y económico son las que mueven a Don Fernando y Doña Isabel a la fundación». Por lo que respecta a Al-Andalus diré que fue la época más calamitosa que conoció la Bahía de Cádiz, pero eso ya, es otra historia....