El Santísimo Sacramento desafía al calor
San Fernando rompe la tendencia de escaso público con el paso de la procesión a la mañana La Sierra y Jerez tuvieron que capear las altas temperaturas en sus respectivas celebraciones
Actualizado: GuardarCalor casi sofocante, 35 grados a la sombra, y el Santísimo sale a las calles de Zahara y El Gastor. Ambos municipios serranos estaban totalmente preparados para vivir su cita festiva más importante del año y los condiciones climatológicas no iban a impedirlo. No obstante, la afluencia de público en un Corpus tan tardío si que fue mucho menor que en otros años. Una sensación similar a la que se vivió en otros puntos de la provincia como Jerez y de la que escapó airosa San Fernando ante la novedad que ha supuesto este año el paso de la procesión a la mañana.
En la Sierra se vivió un día de reencuentro. Cientos de vecinos, que viven fuera por cuestiones laborales, aprovechan cada año esta cita festiva para acercarse a sus pueblos natales. El obispo, José Mazuelos, portaba ayer al Santísimo en Zahara de la Sierra, dando su respaldo a una de las fiestas del Corpus con mayor tradición en la provincia. Él presidió la solemne eucaristía y después se encargó de llevar al Santísimo por algunos de los altares que los vecinos montan a las puertas de su casa. En El Gastor, sin embargo, no contaron con presencia religiosa extra pero si política. El Consejero de Gobernación y Justicia, Francisco Menacho, acompañó a la alcaldesa de la localidad, Isabel Moreno, durante un desfile procesional que también fue el primero para el nuevo párroco de El Gastor.
El verde de las ramas, juncias y demás hierbas recolectadas del campo, borró el color blanco de las dos localidades. Las calles más estrechas y las zonas de sombra se cotizaron en una jornada en la que los padres tuvieron que hacer importantes esfuerzos para que sus hijos lucieran los trajes de comunión. En la Sierra fueron muchas las localidades que también celebraron el Corpus Christi con procesiones. Ese fue el caso de Arcos, Bornos, Ubrique y Villamartín, entre otras, que volvieron a volcarse con sus respectivas celebraciones.
San Fernando y Jerez
Mientras tanto, el Corpus realizó su tradicional salida procesional con varias novedades en San Fernando. La principal, el horario ya que este año se decidió que fuera por la mañana en vez de la tarde e hizo que ganara color. Otra de las novedades para este año fue la colocación de un altar para la bendición del pueblo con el Santísimo. Cuidado en sus detalles, este año el Corpus ha contado con un programa amplio que se cerrará hoy cuando el jurado determine el ganador del concurso de escaparates.
Por su parte Jerez también notó las inclemencias del calor en una procesión vespertina que este año como novedad tan solo estuvo protagonizada por la Custodia, sin ningún otra imagen. La solemne y cuidada misa pontifical congregó a gran cantidad de jerezanos que no siguieron de forma tan numerosa la posterior procesión por las calles de Jerez.