Fidel y Raúl Castro conversan con el líder venezolano durante la visita que realizaron al hospital de La Habana donde es atendido. :: AFP
MUNDO

Chávez «batalla por la vida» en Cuba

El titular de Exteriores venezolano hace saltar todas las alarmas sobre el estado de salud del presidente al confirmar su empeoramiento

LA HABANA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La historia se repite. Los rumores que en el 2006 daban por muerto a Fidel Castro ahora se ceban en la salud «muy crítica» de Hugo Chávez. Sin confirmación oficial sobre el cuadro clínico, algo de cierto debe haber cuando el ministro de Exteriores venezolano Nicolás Maduro afirmó que el líder bolivariano «batalla por su vida» en Cuba. Su declaración se produjo después de que un periódico estadounidense publicara, citando fuentes de Inteligencia, que el presidente venezolano estaba en «estado crítico» por un cáncer de próstata «muy extendido».

«La batalla que está dando el presidente Chávez por su salud tiene que ser la batalla de todos, la batalla por la vida, por el futuro inmediato de nuestra patria», dijo el canciller. Maduro aseguró, sin embargo, que el presidente «se mantiene informado de todos los asuntos» pese a que la recuperación «es bien lenta», tal y como confirmó su hermano Adán Chávez tras reconocer que no regresará a Caracas en «diez o doce días más». Las alarmas se dispararon de inmediato, avivadas por el hecho de que el controvertido gobernante lleve en la isla comunista más de quince días prácticamente desaparecido de los medios audiovisuales y on-line. Su último mensaje fue el viernes para felicitar por Twitter al Ejército.

Mientras Chávez se trata en Cuba, la oposición protesta ante el silencio informativo y porque gobierne desde la isla. A falta de más datos, políticos, analistas, académicos y ciudadanos de a pie especulan sobre su verdadero estado de salud. La versión más o menos oficial dice que el presidente tuvo una urgencia médica -un absceso pélvico- durante una visita al expresidente cubano y que fue el mismo Fidel Castro el que le sugirió la atención hospitalaria.

Al parecer, esta dolencia le sobrevino cuando estaba «casi restablecido» de la lesión de rodilla por la que guardó un mes de reposo. Los más suspicaces sospechan que la intervención estaba programada para el final de la gira del líder bolivariano por Latinoamérica. No sería una afrenta a los profesionales venezolanos sino una búsqueda de discreción y seguridad.

«Estado crítico»

Y el régimen cubano ha dado muestras de saber guardar secretos. Cuando Fidel fue operado en 2006 muy poco se conocía de su estado de salud. Las filtraciones fueron mínimas y los detalles se conocieron cuando él los contó en sus «reflexiones», donde llegó a confesar que estuvo «al borde de la muerte».

Chávez mataría dos pájaros de un tiro porque su seguridad también está garantizada. El presidente no anuncia sus viajes desde hace años -igual que hacía «su padre» ideológico Fidel Castro mientras gobernó Cuba- ante los «planes del imperialismo» para asesinarlo.

El 'Nuevo Herald', diario de La Florida donde viven los exiliados anticastristas más recalcitrantes y donde se han refugiado numerosos venezolanos antichavistas, cita fuentes -cuya identidad protege- que sostienen que el presidente «se encuentra en un estado crítico; no grave, pero sí crítico, complicado». Menciona y usa como base para hablar del agravamiento la visita urgente de su segunda esposa, Marisabel Rodríguez y su hija común Rosinés.

En Caracas, el Gobierno mantiene la agenda con normalidad, aunque los analistas reconocen su preocupación ante la posibilidad de que el creador del chavismo desaparezca sin tener un sucesor claro, lo que podría dividir el movimiento. La oposición se frota las manos porque eso ayudaría a sus planes de conquistar el poder en las elecciones del próximo año.