Rota

La alcaldesa hará efectiva su dimisión ante el pleno municipal el martes

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La alcaldesa de Chipiona, Isabel María Fernández, ya ha convocado el pleno municipal en el que dará cuenta de su dimisión del cargo. Será el próximo martes, día 21, en el salón de plenos del Ayuntamiento, cuando la izquierdista renuncie al bastón de mando solo diez días después de que fuera proclamada alcaldesa de forma inesperada gracias a los votos del PSOE que optó por esta estrategia para impedir el ascenso a la alcaldía del Partido Popular.

La intención de Fernández era que en ese mismo pleno se eligiese al nuevo regidor, que si nada lo impide será Antonio Peña, del PP. Pero fuentes de Izquierda Unida indicaron que existen dudas sobre la legalidad de este procedimiento y que por ello han desechado esa posibilidad. No obstante se prevé que la siguiente sesión será casi inmediata, es posible que el miércoles por la mañana.

La semana que la izquierdista y su único concejal, Pepe Mellado, han pasado al frente el Ayuntamiento, ha estado marcada por la calma que han trasladado a los funcionarios municipales a fin de que la actividad no se detenga.

Su primer acto oficial

Precisamente este fin de semana se celebra la tradicional Romería del Pinar y la regidora participó el jueves en el traslado de la Virgen desde su ermita, en dicho paraje rural, hasta el Santuario de Regla. De aquí partirá en procesión para regresar a su templo este domingo. Dos días después, el martes por la noche, Chipiona se quedará sin alcalde. Pero será por poco tiempo.

Apenas 48 horas después del peno de investidura, la alcaldesa presentó su dimisión en el registro municipal alegando que no se sentía la regidora deseada por el pueblo, ya que su candidatura había sido la tercera más votada. La asamblea local de IU tomó antes de la investidura la decisión de permanecer en la oposición y no pactar ni con populares ni con socialistas. El voto inesperado de éstos obligaba a sellar una alianza para formar gobierno. Algo que, pese a la opinión favorable de la dirección provincial del partido, seguía estando descartado por la asamblea local