Juan Pedro Ramos no ha podido lograr los objetivos deportivos fijados. :: JAVIER FERGO
Deportes

«Se tira de cantera por convicción, no por necesidad»

Juan Pedro Ramos hace balance de su primera temporada al frente de los escalafones inferiores del Xerez y ya trabaja para el inicio del siguiente cursoEl Pirata cuenta que la experiencia «ha sido muy positiva» pero los resultados deportivos «mediocres»

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Juan Pedro Ramos acaba de poner punto y final a su primer año como coordinador de la cantera del Xerez Club Deportivo, y a la hora de hacer balance es tan sincero y claro como lo ha sido siempre. «Los resultados deportivos han sido mediocres». Pero esos resultados no impiden que su balance a nivel personal haya sido positivo y que afronte su segundo curso al frente de la cantera azulina cargado de optimismo.

Y es que parece que en la próxima campaña los cachorros xerecista tendrán más protagonismo. De hecho, y por lo pronto, Adri Cuevas y Toni ya han pasado a ser futbolistas del primer equipo a todos los efectos. Muchos piensan que este tipo de medidas se están produciendo por la economía de guerra con la que tiene que sobrevivir el Xerez en estos momentos de Ley Concursal, pero Juan Pedro Ramos tiene una opinión bien distinta: «El primer equipo no está tirando de la cantera por necesidad como comenta la gente. Muchos dicen que se cuenta con la cantera ahora que no hay ni un duro, pero se está contando con los chavales por convicción. Todos los integrantes de la secretaría técnica del club somos unos enamorados de la cantera y unos valedores del fútbol base. Creemos que los jugadores jóvenes pueden tener sitio en el fútbol profesional. Lo único que les exigimos a los niños es que lo demuestren».

Durante la pretemporada de la campaña pasada también se hablaba de la importancia que iba a tener la cantera para el primer equipo, pero lo cierto es que Javi López solo contó con los chavales en ocasiones muy puntuales de la competición oficial. Las lesiones han sido una importante barrera en este caso ya que Juan Pedro recuerda que han estado muy presentes este año: «El problema ha sido que los jugadores que nosotros pensábamos que tenían más posibilidades de jugar con el primer equipo han tenido muchas lesiones. Eso ha repercutido tanto en el rendimiento grupal del filial como en el individual de cada uno. Hay varios casos. Por ejemplo, el de Borja que el primer día de entrenamientos se lesiona de gravedad en el hombro y prácticamente no hace pretemporada; el caso de Rosillo, que se ha tenido que operar una vez de pubis y otra vez de rodilla; el caso de Lobato, que también tuvo problemas... Los jugadores que nosotros en principio pensábamos que tenían posibilidades para estar ahí con el primer equipo se han encontrado con ese inconveniente. Lógicamente esto influye tanto en el rendimiento del equipo como en el de los propios jugadores de manera individual».

Además, el coordinador de la cantera azulina explica que ahora cambiará también la mecánica de los entrenamientos: «Este año el primer equipo va a tener una plantilla corta y nuestra idea es que el mayor número posible de jugadores del filial que nos permitan las circunstancias entrenen con el primer equipo. Que estén constantemente entrenando con ellos porque este año que acaba de terminar lo que se ha hecho es alternar. Según las peticiones del entrenador, iban subiendo chavales según las necesidades de cada día y se iban alternando. Quizás eso les ha desestabilizado un poco. Pero la idea es que este año estén integrados con el primer equipo y si luego el entrenador no cuenta con ellos para el fin de semana, que bajen a jugar con el filial».

Balance del curso

Dejando de lado la relación entre la cantera y el primer equipo azulino, Juan Pedro habla de las muchas cosas que ha aprendido durante los últimos meses. Reconoce que los resultados no han sido buenos, pero su balance personal sí que es notable: «La verdad es que la experiencia ha sido muy positiva porque he aprendido bastante. Mucho más de lo que yo pensaba. Lo que sí tenía claro es que sería un cargo que tendría los dos extremos ya que podía tener grandes satisfacciones pero a la vez me tendría que enfrentar a situaciones tristes o complicadas».

Lo que más le ha dolido es que difícilmente el Xerez B pueda acabar ascendiendo a Tercera División y que el equipo de División de Honor haya perdido la categoría, por eso es muy sincero a la hora de valorar los resultados obtenidos por los principales equipos de la cantera. «En cuanto a los objetivos deportivos los resultados han sido mediocres porque las metas que nos marcamos a comienzos de temporada eran ascender al Xerez B y salvar al equipo de División de Honor, pero el primero tiene bastante difícil el ascenso y el segundo a descendido de categoría. De cualquier manera, sí quiero matizar que con el Xerez B hemos terminado bastantes satisfechos porque sabíamos que nos habíamos fijado un objetivo bastante difícil. Por eso, ascienda o no ascienda, creo que el filial ha cumplido las expectativas. Lo que no esperábamos era el descenso del equipo juvenil. Han tenido un año complicado, pero desde el día que descendió ya estamos pensando y trabajando para volver a ascender ya que es muy importante que el Xerez tenga su equipo juvenil en la máxima categoría».

El coordinador de cantera ha estado muy pendiente del proyecto que tienen con el Xerez B. El cambio de entrenador le pudo afectar y al equipo le costó engrasar la máquina, pero Juan Pedro piensa que ahora están preparados para ser un firme candidato al ascenso -si es que finalmente no se logra-. «El inicio de este equipo fue bastante irregular. Se perdieron muchos puntos que al final se han echado en falta, pero también es verdad que éramos conscientes que apostábamos por un entrenador nuevo que no había coincidido con todos los jugadores. Por tanto, era normal pasar un periodo de adaptación. Al final los resultados han sido bastante buenos y los frutos ahí están. Quizás no ha dado para ascender ahora, pero ya están los cimientos para ser la próxima temporada un serio aspirante a subir de categoría. Si el año pasado el objetivo era el ascenso, esta campaña será lo mismo pero con más credibilidad y más eficacia».