el palacio provincial cambia de manos

El PP incorpora a Diputación a candidatos que tuvieron los mejores resultados el 22M

Loaiza premia a los municipios donde el partido ha dado un vuelco electoral y hace un guiño a Olvera y San Roque

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Diputación cambia de manos y de color político después de 30 años de gobierno socialista. El PP dio ayer a conocer a los 16 diputados que formarán el nuevo equipo de gobierno durante los próximo cuatro años. El nuevo alcalde de San Fernando y futuro presidente e la institución provincial, José Loaiza, se ha rodeado de un equipo fuerte y ha dado juego a los valores emergentes del partido. La dirección del PP repite seis caras en el Salón Regio, el núcleo duro, y afronta la legislatura con otros diez representantes nuevos. Loaiza ha premiado a la hora de componer su gabinete a los municipios donde el PP dio un vuelco electoral el pasado 22M. La mayoría absoluta que cosechó el PP en Algeciras se traduce en que dos de los tres representantes por esta circunscripción, que incluye también a Tarifa y Los Barrios, son de esa localidad. Es el caso de la número 3 de la candidatura algecireña, Pilar Pintor, y el número diez de la lista, Luis Ángel Fernández. También reconoce la espectacular subida del PP en Los Barrios que, sin llegar a la Alcaldía, ha pasado de dos a cinco concejales. Este resultado ha llevado a su candidato, David Gil, de 32 años, a la Diputación.

El alcalde de San José del Valle, Antonio García, será el único regidor de los 17 municipios donde gobernará el PP que se sentará en el Salón Regio. El partido ha optado por formar un gobierno provincial con concejales y dedicar a los alcaldes a su labor de gestionar los ayuntamientos. La representación de Jerez queda en manos del histórico Bernardo Villar y de Antonio Saldaña, mientras que la aportación de La Janda se centra en el número dos de la candidatura de Vejer, Daniel Sánchez.

Loaiza ha tenido especial cuidado a la hora de configurar su equipo y de repartir poder con cierto equilibrio entre los ocho partidos judiciales. La dirección del partido ha reconocido el ascenso electoral registrado en Sanlúcar de la mano de Juan José Marmolejo, que también está entre los 16 elegidos en representación de la Costa Noroeste. Igualmente, no ha despreciado a San Roque y Olvera que, pese a contar con un descenso del PP en sus respectivas corporaciones, estarán defendidas en la Diputación por Pilar Cuartero y Eduardo Párraga.

El futuro presidente de Diputación, José Loaiza, ya ha dado las primeras pinceladas de cómo será su gestión al frente de la institución provincial. El primer mensaje que ha lanzado ha sido su intención de reducir de diez a seis las áreas de gobierno y de auditar las cuentas. De momento, no han trascendido cuáles serán las carteras que ocuparán los nuevos diputados provinciales del PP con responsabilidad de gobierno. La única certeza adelantada por el propio Loaiza es que la concejal del Ayuntamiento de Cádiz, Mercedes Colombo, será la vicepresidenta. Cádiz también estará representado por el edil Ignacio Romaní.

Pese a los cambios, el partido conserva en el seno de la institución a varios de los representantes de su núcleo duro, es decir, al equipo más beligerante con el gobierno del socialista González Cabaña. Destaca en este contingente a Antonio Liaños (Rota), Alejandro Sánchez, exalcalde de La Línea, o Alfonso Candón, de El Puerto. No estará en esta etapa Daniel Nieto, por San Fernando, ni Sebastián Ruiz, representante de la Sierra.