Comienza la Selectividad para 5.300 estudiantes en los cuatro campus de la UCA
Las Pruebas de Acceso a la Universidad empiezan hoy con el comentario de texto y los exámenes de Historia e Idiomas
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEsta es una de esas mañanas que pasarán a la historia personal de muchos estudiantes. Los nervios no dejan desayunar y encontrar el DNI es casi imposible sin tomarse una tila. Hoy comienza Selectividad y los 5.300 jóvenes gaditanos que se presentan a esta primera convocatoria de junio saben que se juegan mucho en estas jornadas. Hasta el próximo viernes tendrán la posibilidad de demostrar todo lo que saben y cursar la carrera que les gusta, si las notas de Bachillerato también les acompañan para unas buenas calificaciones, o estar realmente desafortunados y jugarse un año de estudios, como mínimo. A las ocho de la mañana ha sido la cita y después de un breve periodo de acreditación, comenzará la primera prueba, que será idéntica en toda Andalucía. A las 8.30 horas comenzará el comentario de texto relacionado con la Lengua Castellana y Literatura II. A las diez llegará el primer descanso, que este año es más largo por decreto; de 45 minutos. Y sin apenas tiempo para desconectar comenzará la prueba de Historia de España o Historia de la Filosofía. A las 12.15 será el segundo descanso y a las 13.00 horas, el último examen del día: Idioma extranjero.
Esta será la primera jornada y la más concurrida porque todos los alumnos que se presentan a la parte general (que en Cádiz son 4.735 estudiantes) tendrán que examinarse hoy en una de las 16 sedes que ha constituido la UCA para estas pruebas.
Según explicó la directora general de Acceso y Orientación Universitaria de la UCA, Concepción Valero, este año se ha experimentado un incremento cuantitativo con respecto a años anteriores en el número de alumnos que se examinan en Selectividad, con un aumento de 915 personas, frente a los 4.385 de 2010 y los 4.015 de 2009. Esta subida viene marcada por el elevado número de estudiantes que acceden desde bachillerato, los que desean mejorar notas y, como novedad, por los pertenecientes a Ciclos Formativos de Grado Superior.
Casi 700 mujeres más
En relación a la matriculación por sexos, las mujeres siguen siendo mayoría con 2.993 matriculadas en estas pruebas de acceso, (lo que supone el 56,4% de todo el alumnado examinado), mientras que los hombres se quedan en 2.307 alumnos (el 43,5% en Selectividad).
Desde la Universidad de Cádiz se ha hecho este año un esfuerzo para poder acoger con comodidad la primera convocatoria de selectividad. De hecho, este curso se han ampliado las sedes (de 15 a 16) con la incorporación de la Facultad de Ciencias del Trabajo en el campus de Cádiz, debido al incremento de la demanda. Un total de 365 personas trabajarán estos días en los tribunales de la Universidad de Cádiz.