Enrique Moresco jura su cargo como alcalde de El Puerto, ante los miembros de a Corporación municipal. :: LA VOZ
Ciudadanos

Moresco repite otros cuatro años con el PA como aliado en alza

El popular, que ha tendido la mano a la oposición, priorizará el empleo, las políticas sociales y el desarrollo de su modelo de ciudad

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La creación de empleo, las políticas sociales y el desarrollo del nuevo modelo de ciudad con el PGOU como hoja de ruta principal serán las prioridades del Ayuntamiento, dirigido por el popular Enrique Moresco, que ayer tomó el bastón de mando apoyado por los votos del Partido Andalucista, con el que ha revalidado su pacto de gobierno. El regidor tendió la mano a sus rivales políticos -PSOE, Izquierda Unida e Independientes Portuenses- que se votaron a sí mismos y se mostraron prestos a trabajar por el interés general y continuar su labor fiscalizadora de la gestión municipal.

El pleno de investidura, celebrado en el teatro municipal Pedro Muñoz Seca, estuvo marcado por la 'cacerolada' que un centenar de integrantes del movimiento 15M en El Puerto mantuvieron durante el tiempo que duró la sesión. Los políticos optaron por acceder al edificio por la puerta de atrás. Desde dentro se escuchaba a los manifestantes y varios de ellos, que habían accedido al teatro, se levantaron y mostraron sus carteles de protesta cuando comenzó la toma de posesión de los concejales. La acción solo duró unos minutos y acto seguido abandonaron el teatro de forma tranquila y en silencio.

La gran ausente fue la concejala y candidata de Independientes Portuenses, Silvia Gómez, que no pudo asistir por el fallecimiento de su padre. El pleno, presidido por la concejala más longeva, Angelines Mancha (IU), guardó un minuto de silencio antes de su inicio. Posteriormente, todos los portavoces expresaron sus condolencias cuando tomaron la palabra. La primera en hacerlo fue la popular Patricia Ybarra, quien agradeció a IP su interés por entrar en el gobierno. No en vano, el PP ha mantenido negociaciones casi hasta última hora con este partido, si bien finalmente se ha decantado por el PA. «Los andalucistas no tendrán concejalías estanco. El nuestro será un gobierno sólido con un trabajo conjunto». Con respecto a la oposición, Ybarra recordó que durante el anterior mandato les han brindado participación en las labores de gobierno y abogó por «el diálogo, el consenso y el trabajo en equipo».

Para avanzar

En la misma línea se manifestó el alcalde, Enrique Moresco, una vez reelegido con quince votos a favor, once del PP y cuatro del PA. «Espero contar con todos los partidos, y también con los colectivos sociales y portuenses de a pie, porque no hay otra forma de avanzar». El regidor aseguró que sus prioridades son la creación de empleo y las políticas sociales y destacó la puesta en marcha del PGOU, el Plan Especial del Casco Histórico y la transformación de las márgenes del Guadalete como proyectos emblemáticos de la ciudad.

En su intervención, Antonio Jesús Ruiz (PA) destacó que han rechazado la posibilidad de formar un gobierno cuatripartito, aunque ello supusiera ostentar la Alcaldía. «Sólo contemplábamos quedarnos en la oposición o repetir el pacto con el PP». El andalucista, que ha conseguido en las urnas tres concejales más, calificó su programa de gobierno como «serio, realista y realizable» y aseguró que lo aplicarán a sus concejalías y que intentarán influir en las que gestione el PP. A continuación tomó la palabra el candidato socialista, Ignacio García de Quirós, que ha sufrido la pérdida de un concejal. «Pero los electores han dejado claro que no quieren mayorías absolutas». Así, la intención del PSOE será mantener el control sobre la gestión del gobierno de forma responsable y rigurosa, pero solidaria. «Para combatir el despilfarro de las arcas municipales en publicidad y autobombo y ayudar a reducir los más de 11.000 parados portuenses». La candidata de IU, Pepa Conde, señaló que su formación seguirá trabajando «por una ciudad más justa e igualitaria». Pese a haber perdido también un concejal, Conde aseguró que los izquierdistas tienen la cabeza muy alta. «Con mucha moral y ganas de seguir trabajando». «Hemos tenido cuatro años de gobierno con tránsfugas, con la pasividad del gobierno local frente al desempleo».