Dos kilómetros y ni un metro más
La playa de Camposoto tiene cada año más visitantes, pero su desarrollo está limitado por estar integrada en el parque natural
Actualizado: GuardarLejos quedan los años en que a Camposoto tan solo se podía ir tras esquivar la vigilancia de los militares. Lejos queda la época en la que era una playa que disfrutaban los isleños de forma exclusiva, que aún se pisaba con precaución. Ahora se ha convertido en un referente de San Fernando que colapsa sus entradas al llegar el verano y que cada año recibe mayor número de visitantes. Esto se debe a que se trata de una de las pocas playas naturales que quedan en la provincia, debido a que está inmersa dentro del parque natural y por tanto sin contar con edificaciones a su alrededor. Claro que tales circunstancias, tanto la afección militar como su pertenencia al parque natural, limitan mucho su desarrollo y la posibilidad de incrementar los servicios para su acceso.
La también conocida como la playa del Castillo, que hasta hace un par de décadas fue un campo de tiro del Ejército español, es una de las más extensas de la provincia y de Andalucía, con más de seis kilómetros de longitud, de los que sólo son utilizables dos, pues el resto sigue siendo propiedad del Ministerio de Defensa. Aún así, se ha conseguido adaptar la zona para que cuente con los servicios necesarios, que están limitados al tratarse de un entorno natural que no permite actuaciones que degraden la zona.
Tanto es así, que ahora mismo resulta inviable aumentar las bolsas de estacionamientos, que se han convertido en el principal problema. Y eso que la playa cuenta con casi 3.000 aparcamientos, que no evita que se colapse cuando llega un fin de semana de calor intenso y sin levante. Han surgido varias propuestas para intentar aumentar el número de coches que puedan acceder hasta el lugar, pero lo cierto es que ninguna ha salido hacia delante y que faltan espacios cercanos que poder utilizar, lo que sin duda es un freno para el crecimiento de la playa.
Claro que no es el único inconveniente ya que nuevamente las quejas de usuarios se concentran en los mismos problemas que otros años. El primero de ellos es la falta de una acera o camino para poder llegar a los accesos sin tener que hacerlo por el borde de la carretera. Sobre todo las familias lo consideran un peligro al tener que ir con niños pequeños y carros esquivando a otras personas y vehículos. Por otro lado está el transporte público y la larga espera para que pasen los autobuses. Un servicio que piden que se adelante, ya que suele comenzar a mediados de junio, coincidiendo con las vacaciones escolares. De esta manera solicitan más vehículos y continuidad de paso.
En cuanto a las novedades se encuentran la instalación de un chiringuito en el primer acceso al litoral, por lo tanto ya son cuatro con los que cuenta la playa, así como la posibilidad de conocer al instante el estado de la playa por medio de internet, tras la buena aceptación que tuvo el perfil de facebook municipal Red Ciudad en Semana Santa. Ahora se adaptará el sistema para dar información al instante sobre el nivel de usuarios de Camposoto, el nivel de ocupación de las bolsas de aparcamiento, mareas, estado del mar y horarios de los servicios.